EDITORIAL
El mundo globalizado y la crisis económica
El mundo globalizado actual vive una crisis económica nunca vista donde pocos han
podido esquivar sus consecuencias. A pesar de esto, las Ciencias, en plenitud de desarrollo
aportan cada vez en mayor número, aciertos productivos que no siempre brindan con equidad
los beneficios deseados.
La salud cubana continúa con intencionado esfuerzo la estabilidad por la calidad en
los servicios para poder ofrecer cada día lo mejor de su capital humano a favor del desarrollo
de su pueblo. En ese sentido, trabajan los hombres y mujeres pinareños de la salud, que
en instituciones y latitudes a veces cercanas, en el país, otras distantes, en la colaboración
con otros pueblos, enaltecen su dedicación y son capaces de mostrar sus resultados.
En ese rumbo, nos preparamos para entrar en SciELO, como una opción más para
continuar insertándonos en el mundo de la socialización del conocimiento y poder confrontar en
el lenguaje de la salud, nuestros intentos, aciertos y desaciertos. No sería posible lograr
este propósito si los Consejos Científicos en sus unidades y los profesionales con independencia
de los roles que cumplan, comprendan la necesidad de seguir profundizando con el mayor
rigor posible los trabajos propuestos para mostrar los resultados de sus investigaciones.
Los centros de salud universitarios de la provincia, tanto de la Atención Primaria como
Secundaria, así como otros escenarios que forman parte de su realización, ofrecen cada día
resultados que sometemos a la confrontación abierta, seguros de que "sí se puede"
alcanzar propósitos cada vez más ambiciosos. Con esa intención trabajamos por la calidad y
la excelencia, seguros del éxito.
Dr. Joaquín Pérez Labrador.
Director