Catarata bilateral por radiaciones ionizantes en paciente con leucemia mieloide aguda
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Catarata bilateral por radiaciones ionizantes en paciente con leucemia mieloide aguda |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Yanet Garcia Concha; Hospital Pediátrico Docente “Pepe Portilla”; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Henry Pérez González; Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Mirta Caridad Campo Diaz; Hospital Pediátrico Docente “Pepe Portilla” |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | catarata; leucemia; manifestaciones oculares; oftalmología |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: la catarata puede ocurrir como una complicación del tratamiento por radiaciones o secundario al uso prolongado de esteroides en pacientes con Leucemia. Caso clínico: se presentó el caso de un paciente, masculino, de 24 años de edad, con antecedentes de Leucemia Mieloide Aguda para lo cual recibió tratamiento con poliquimioterapia y 6 meses más tarde con radiaciones y transplante autólogo. Acude a consulta de oftalmología 17 años después por disminución lenta y progresiva de la visión en ambos ojos. Después de un examen oftalmológico minucioso se hace el diagnóstico presuntivo de catarata subcapsular posterior bilateral secundaria a radiaciones ionizantes. Conclusiones: el cristalino es muy sensible a las radiaciones ionizantes, sin embargo, pueden transcurrir muchos años desde la exposición antes de que la catarata sea clínicamente manifiesta. Si no se asocian otras alteraciones oftalmológicas secundarias al tratamiento o una complicación propia de la enfermedad de base, la evolución es satisfactoria.
|
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2016-12-23 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | HTML, PDF |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2839 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río; Vol. 20, No. 6 (2016) |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2016 Yanet Garcia Concha, Henry Pérez González, Mirta Caridad Campo Diaz![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. |