Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Vol. 25, No. 6 (2021)

Arquitectura de información para la gestión en el almacén de medicamentos del policlínico universitario “Pedro Borrás Astorga”

Hortensia Martínez Dorta, Yenisleidys Valdés Martínez, Yensy Lázara Rodríguez González, María del Carmen Tellería Prieto, Mariela Rico Camejo

Resumen


Introducción: el sistema de farmacia del policlínico garantiza la distribución de medicamentos dispensados a los distintos servicios y consultorios médicos, el control de las salidas, existencia, así como de los pedidos a los almacenes suministradores. Por esa razón, es necesario mejorar, mediante la informatización, la gestión de la información en la farmacia del Policlínico.

Objetivo: diseñar la arquitectura de información que sustenta el proceso de gestión del Almacén de medicamentos del policlínico universitario “Pedro Borras Astorga” de Pinar del Río.

Métodos: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico sobre la gestión de la información en el almacén de medicamentos del policlínico según la metodología de desarrollo de software para Programación Extrema, y con la aplicación de métodos teóricos y empíricos para el análisis, revisión y modelación de los procesos objetos de informatización.

Resultados: como producto final, se desarrolla la arquitectura de información para la gestión del almacén de medicamentos del Policlínico, a partir de la cual se ha elaborado el prototipo de la aplicación informática que ha facilitado el análisis con los clientes de las funcionalidades deseadas.

Conclusiones: la investigación es básica para la informatización de la gestión del almacén de medicamentos del policlínico. El prototipo elaborado permitirá a los programadores implementar la aplicación informática que contribuirá, en el futuro, al desarrollo del proceso y la toma de decisiones como resultado de la gestión de la información que se genera.