Propuesta metodológica para el trabajo de la historia de la medicina de la localidad
Resumen
Introducción: el vínculo del contenido de aprendizaje con la práctica social constituye un enfoque importante para el trabajo con la historia local.
Objetivo: diseñar una propuesta metodológica para el trabajo de la historia de la Medicina de la localidad desde la actividad curricular.
Métodos: investigación de desarrollo con enfoque mixto durante el curso escolar 2019-2020 en la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Pinar del Río. Se trabajó con el universo constituido por 12 docentes. Para obtener la información se utilizó guía de observación a clases y la encuesta.
Resultados: insuficiente trabajo con la historia de la Medicina de la localidad desde los currículos educativos. En el 92,44 % de las clases observadas no fueron abordados aspectos relacionados con el desarrollo de la Medicina en la localidad, historias de vida de personalidades destacadas en sus servicios, valores humanos y participación social. Los docentes presentan carencias en los conocimientos relacionados con la historia de la Medicina de la localidad. Se diseñaron ocho acciones para el trabajo metodológico.
Conclusiones: a partir de las insuficiencias identificadas se elaboraron acciones metodológicas que fueron valoradas por especialistas como pertinentes, factibles de aplicar por la disponibilidad de recursos humanos y materiales para ejecutarlas y con calidad científico pedagógica para su implementación.