Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Vol. 26, No. 5 (2022)

La enfermedad inflamatoria intestinal, un reto para la gastroenterología pediátrica

José Ridal González Alvarez, Emilio Andrés Rodríguez-Ramírez, Leidys Bárbara Iglesias-Álvarez

Resumen


Introducción: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades inflamatorias intestinales de causa desconocida, con una génesis multifactorial que afecta todo el tracto digestivo, desde la boca al ano, como la enfermedad de Crohn o solo el colon y/o el recto.

Objetivo: caracterizar las enfermedades inflamatorias del intestino en la edad pediátrica: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

Métodos: se realizó una revisión de 16 artículos científicos relacionados con estas temáticas mediante artículos recuperados en SciELO, PubMed, Ebsco y Springer.

Desarrollo: la predisposición genética y determinados factores ambientales, como la dieta e influencia hormonal, han sido asociados con alteraciones en la microbiota intestinal, y la integridad de la mucosa. Una respuesta inmune anómala a esta son los elementos que, combinados en un determinado paciente, provocan la EII. La intervención nutricional en pacientes con EII es fundamental por la frecuente asociación de dicha enfermedad con la malnutrición.

Conclusiones: las enfermedades inflamatorias del intestino representan un problema de salud pública importante, ya que tiende a afectar personas jóvenes y a tener un curso clínico prolongado con recaídas, lo que afecta la educación, habilidades laborales, vida social, y calidad de vida de los que la padecen.