Nefritis túbulo intersticial aguda por cefalexina, a propósito de un caso
Resumen
Introducción: la nefritis túbulo intersticial aguda se refiere a un tipo de daño renal que afecta principalmente el intersticio y ocasiona lesión aguda potencialmente reversible. Su curso puede ser subclínico o con deterioro progresivo, hasta evolucionar hacia la enfermedad renal crónica. Su manejo incluye la suspensión del fármaco responsable y la utilización de esteroides cuando la condición es de origen medicamentoso o autoinmune. Si se identifica de forma oportuna y se trata adecuadamente, su pronóstico generalmente es favorable.
Presentación de caso: se reporta una paciente joven con historia de buena salud, que después de un proceder estomatológico recibió tratamiento con cefalexina oral durante siete días y desarrolló nefritis túbulo intersticial aguda comprobada clínica e histológicamente que respondió satisfactoriamente al tratamiento habitual de la enfermedad, lo que indica la necesidad de tener en cuenta su posibilidad, aún en situaciones clínicas habituales, e incrementar los conocimientos de los profesionales médicos sobre este trastorno que puede, incluso, ser causa de enfermedad renal crónica así como evitar el uso de antibióticos cuando no son una estricta necesidad.
Conclusiones: la nefritis túbulo intersticial aguda es una complicación que puede estar presente después del uso de cefalosporinas, incluidas las de primera generación administrada por vía oral, en el tratamiento de enfermedades comunes con un pronóstico favorable.