Riesgo cardiovascular en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II
Resumen
Introducción: en el siglo XXI, un gran número de personas rebasan las barreras cronológicas de la senectud que se habían establecido en el pasado, incidiendo esto en la aparición de disímiles problemas de salud, la Cardiopatía Isquémica y la Diabetes Mellitus tipo II son enfermedades que demuestran este postulado.
Objetivo: caracterizar el riesgo cardiovascular en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II de un consultorio médico.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, observacional, de corte transversal a todos los adultos mayores (N: 219) que padecen Diabetes Mellitus tipo II del consultorio médico no 57 del Policlínico Universitario Luis Augusto Turcios Lima, seleccionados mediante un muestreo intencional, las variables empleadas fueron: edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, índice de masa corporal, complicaciones crónicas presentadas por estos pacientes y clasificación del riesgo cardiovascular global de los pacientes, se utilizó la estadística descriptiva.
Resultados: el grupo de edades más representativo fue el que oscila entre 71-75 años (N= 69; 31,5 %), predominó el sexo femenino (N= 119; 54,3 %). El principal factor de riesgo cardiovascular fue las dislipidemias (N= 124; 30 %). Los pacientes sobrepeso (N =97; 44,7) predominaron, la cardiopatía isquémica (N= 129; 58,9 %) constituyó la complicación más frecuente de los pacientes. Predominó del riesgo cardiovascular alto (N= 103; 47%) en los pacientes estudiados.
Conclusiones: el riesgo cardiovascular global en pacientes de adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II del consultorio médico no. 57 fue alto.