Cirugía menor en las epicondilitis.
Palabras clave:
LIGAMENTO LATERAL DEL CODO/ cirugía/tratamiento.Resumen
En Cuba y a nivel internacional es conocida la necesidad de realizar con el mejoramiento de las técnicas quirúrgicas y anestésicas, la disminución del período hospitalario de los pacientes operados con determinadas condiciones y bajo circunstancias especiales que preserven la salud de estos y que le eviten riesgos posteriores, sin embargo se mantiene al paciente con una estadía prolongada después de recibir el tratamiento quirúrgico apropiado antes y después del advenimiento del período especial con sus características en cada territorio, lo cual motivó iniciar este trabajo acorde a las condiciones de nuestro medio y que permitiera obtener resultados satisfactorios al paciente y económico al país sin ingreso hospitalario. Por lo que se llevó a la práctica un sistema de atención al paciente portador de una epicondilitis del codo, que permite una adecuada asistencia con elevada productividad y resultados satisfactorios para los pacientes.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).