Influencia de la ingestión de agua sulfurada sobre la excreción renal en individuos normales. Influence of the sulfuric water intake on renal excretion in normal individuals
Resumen
Estudiamos la influencia de la ingestión de agua sulfurada del manantial «El Templado» en el Balneario de San Diego de Los Baños, sobre la excreción renal de individuos normales, en los anos 1995-1996, (38 personas), seleccionados empleando un método aleatorio simple en esta localidad. Todas las personas ingirieron una carga similar de agua, primero de consumo habitual y una semana después sulfurada, recogiéndose en ambas oportunidades las diuresis de 24 horas. A estas se le dosificaron las concentraciones de exalato, citrato, fósforo, magnesio, sodio, potacio, cloro, acido úrico y calcio. Se calculó la excreción urinaria total de cada elemento en 24 horas, estandarizándose a 1.72 m2 de superficie corporal. Se calculo la media, desviación estándar, aplicándose test de comparación de medias. La exaluria y citraturia de 24 horas disminuyeron en los hombres después de la ingestión de aguas sulfuradas (P-O.01 y P-0.05) respectivamente, mientras que la calciuria aumentó en las mujeres (P-0.05). No se evidenciaron propiedades natriuréticas ni diuréticas en la ingestión de agua sulfurada. Se encontraron excreciones de sodio elevadas, indicativos de hábitos dietéticos inadecuados. Las diferencias de composición química entre el agua de consumo habitual y la sulfurada no se pusieron de manifiesto en las excreciones urinarias, excepto en la calciuria de las mujeres.
DeCS: AGUA MINERAL; ORINA/análisis.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).