Factores prenatales y su relación con el crecimiento intrauterino retardado en recién nacidos a término. Antenatal factors and their relation to the intrauterine growth retardation in term newborn
Resumen
En un estudio transversal y analítico de algunos factores prenatales, realizado a los binomios madre _ recién nacido a término (RNT) con crecimiento intrauterino retardado (CIUR) nacidos en los Hospitales Gineco Obstétricos Justo Legón Padilla y Abel Santamaría de Pinar del Río, con su correspondiente grupo control (130 casos), en el periodo comprendido desde julio del 2000 hasta julio del 2001, con el objetivo de analizar algunos factores relacionados con el CIUR en el RNT. Resultaron significativos: la edad materna inferior a 17 años y mayor de 34, el peso materno al inicio del embarazo inferior a 50 kg, la talla materna inferior a 150 cm, la paridad de dos o más recién nacidos anteriores y el periodo intergenésico inferior a 2 años y aun más el mayor de 5 años. La hipertensión arterial durante el embarazo no resultó con influencia significativa en el CIUR del RNT.
DeCS: CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL EMBRIÓN, EMBARAZO, PESO AL NACER, RECIÉN NACIDO.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).