Análisis de la estrategia de estomatología en la atención primaria de salud. Policlínico Raúl Sánchez 2002

Autores/as

  • Tebelio Concepción Obregón Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Emérida Guerra Cabrera Master en Pedagogía Superior. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Olga Lidia Báez Pérez Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Laura Hernández Domínguez Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Carlos Díaz Pacheco Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.

Resumen

El Sistema Nacional de Salud Cubana cuenta con un Sistema de Atención Primaria de Salud (APS) muy desarrollado en el que el médico de la familia como exponente principal trabaja en estrecha relación con el estomatólogo. Para lograr estos propósitos cuenta con la estrategia de estomatología en la comunidad por lo que nos propusimos identificar el nivel de organización y funcionamiento de esta estrategia en la APS. Se aplicaron encuestas a Médicos de Familia, Estomatólogos y población correspondientes al área de salud Raúl Sánchez encaminados a valorar el conocimiento y aplicación de la estrategia estomatológica en la comunidad, obteniéndose entre los principales resultados que los Estomatólogos dominan la estrategia, aunque presentan dificultades con su aplicación y los Médicos de Familia presentan insuficiencias tanto en el conocimiento como en la aplicación, lo cual repercute en que la satisfacción de la población no alcance los propósitos de estomatología en la comunidad. Los resultados se expresan en tablas y se analizan a partir de métodos de la estadística descriptiva e interpretados por análisis porcentual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Concepción Obregón T, Guerra Cabrera E, Báez Pérez OL, Hernández Domínguez L, Díaz Pacheco C. Análisis de la estrategia de estomatología en la atención primaria de salud. Policlínico Raúl Sánchez 2002. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 3 de octubre de 2012 [citado 30 de julio de 2025];7(3):41-55. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/174

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL