Metodología para el diseño del programa de las asignaturas inglés IX e inglés X de quinto año de la carrera de medicina
Resumen
Esta investigación parte del problema que se manifiesta en el desarrollo del proceso docente-educativo en las asignaturas Inglés IX e Inglés X correspondiente al quinto año de la carrera de Medicina y que forman parte del ciclo de idioma inglés con fines específicos en dicha carrera. El problema consiste en que el método de enseñanza-aprendizaje y las formas organizativas de las asignaturas antes mencionadas limitan el cumplimiento de los objetivos instructivos de las mismas, ya que los estudiantes egresados de nuestro centro presentan dificultades para ejercer su profesión en idioma inglés cuando prestan sus servicios asistenciales en el extranjero. Mediante la aplicación de varios métodos de investigación científica se pudo establecer que el diseño del programa de estas asignaturas presenta deficiencias al no utilizarse un método adecuado de enseñanza-aprendizaje, así como formas organizativas especiales del proceso docente-educativo en el desarrollo de este, que de ser utilizadas, darían solución al problema antes mencionado. El objetivo de la investigación realizada fue diseñar una metodología para la elaboración de un programa para la enseñanza de estas asignaturas, que estuviera fundamentado científicamente en teorías lingüísticas, psicológicas, pedagógicas, sociológicas y filosóficas de las que emanaran principios que sustentaran dicho programa. En el presente trabajo se presentan las teorías psicopedagógicas utilizadas para la fundamentación del diseño y las implicaciones que tienen para el mismo.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).