Síndrome Parry-Romberg
Palabras clave:
Emiatrofia facial progresiva/deformidad facial/esclerodermia facial/atrofia facial.Resumen
El síndrome de Parry-Romberg, también conocido como hemiatrofia facial progresiva, es un síndrome neurocutáneo raro de etiología desconocida. Las principales características son la atrofia de los tejidos blandos, y algunas veces del hueso, en una mitad de la cara o parte frontal de la cabeza, sin debilitamiento facial. Estudios recientes plantean la posibilidad hereditaria de esta patología, ya que se recogen afectados en una misma familia. En este trabajo se describe un sujeto afectado que viene con su hija con una asimetría facial. Es importante el seguimiento de estos pacientes y su familia para realizar un diagnóstico que permita actuar precozmente.Descargas
Citas
1. Chokar G, Cerase A, Gough A, Hasan S, Scullion D, El-Sayeh H, Buccoliero R. A case of Parry-Romberg syndrome and alien hand. J Neurol Sci. 2014 apr 13[citado 11 feb 2014]; 341(1-2). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24793509
2. Moratalla Jareño T, González Alonso V, López Blanco E, Domenèch Tárrega A, Carazo Palacios E, Gutiérrez Ontalvillas P. Use of lipofilling in pediatric patients. Cir Pediatr[Internet]. 2013 oct[citado 5 ene 2014]; 26(4):189-94. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24645245
3. Ehmann D, Riyaz R, Greve M. Central retinal artery occlusion in a child with Parry-Romberg syndrome. Can J Ophthalmol[Internet]. 2014 feb[citado 5 ene 2014]; 49(1): e9-10. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24513383
4. Moloney G, Lehman A, Shojania K, Ross M, McCarthy M. Corneal findings in Parry-Romberg syndrome. Can J Ophthalmol[Internet]. 2014 feb[citado 5 ene 2014]; 49(1):e2-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24513374
5. Janowska M, Podolec K, Lipko-Godlewska S, Wojas-Pelc A. Coexistence of Parry-Romberg syndrome with homolateral segmental vitiligo. Postepy Dermatol Alergol. [Internet] 2013 dec[citado 11 feb 2014] 30(6): 409-11. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3907907/
6. Raina UK, Seth A, Gupta R, Goel N, Gupta A, Ghosh B. Parry-Romberg syndrome studied by spectral-domain optical coherence tomography. Ophthalmic Surg Lasers Imaging Retina[Internet]. 2014 jan 1[citado 11 feb 2014]; 45: E1-4. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24477334
7. Kar S. Parry Romberg syndrome. J Assoc Physicians India[Internet]. 2013 feb[citado 16 dic 2013]; 61(2):134. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24471252
8. Vedwas C, Urbanek RW. Hemifacial atrophy. Dermatol Online J[Internet]. 2013 dec 16[citado 11 feb 2014]; 19(12): 20717. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24365008
9. Tang XJ, Liu W, Yang B, Shi L, Yin L, Zhang ZY. Parry-Romberg syndrome with rare maxillofacial deformities: A report on two cases. J Craniomaxillofac Surg[Internet]. 2013 nov 26[citado 11 feb 2014]; 42(6): 780-3. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24359863
10. Sande A, Risbud M, Kshar A, Paranjpe AO. Progressive hemifacial atrophy. Dent Res J (Isfahan)[Internet]. 2013 jan[citado 11 feb 2014] 10(1):108-11. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23878573
11. Xu M, Yang L, Jin X, Xu J, Lu J, Zhang C, Tian T, Teng L. Female predominance and effect of sex on Parry-Romberg syndrome. J Craniofac Surg[Internet]. 2013 jul[citado 11 Feb 2014]; 24(4): 1195-200. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23851768

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).