Misoprostol para aborto precoz en la adolescencia
Resumen
El aborto en la adolescencia constituye un problema a nivel mundial por lo que encontrar métodos efectivos para disminuir la morbi-mortalidad por esta causa, constituirá un éxito y es precisamente el Misoprostol quien ayudará a resolver este problema. En nuestro trabajo utilizamos 800 mcg de Misoprostol por vía vaginal y se siguió la paciente ultrasonográficamente repitiendo la dosis si necesario hasta tres veces, en un total de 212 adolescentes que acudieron al Hospital Abel Santamaría solicitado método abortivo y cumplían los requisitos aplicando el método y demostrando finalmente su seguridad y efectividad. La edad promedio de las pacientes fue de 17.1 años con una desviación de 1.2 años con una media de tiempo gestacional de 7 semanas, encontrando además un elevado porciento de pacientes solteras (75.7 %). Las reacciones secundarias fueron: dolor (90 %), diarreas (33.7 %), cefalea (17.4 %), entre otras. El tiempo de expulsión optimo fue de 6 a 8 horas (91.7 %) y solo el 3.3 % le duro el sangramiento mas de 14 días sin complicaciones, pues no hubo necesidad de transfundir no legrar y estos fueron los casos con endometrio mayor de 24 mm. Hubo mayor efectividad en las pacientes con tiempo gestacional entre 7 y 10 semanas y la efectividad global del método fue de 99.05 % a pesar de que en la primera dosis fue de 97.64 %.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).