Mantenimiento del donante de órganos en muerte encefálica. Maintenance of encephalic-death organ donor
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica en el Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado" de la provincia de Pinar del Río sobre el mantenimiento del donante de órganos en muerte encefálica que abarcó el periodo comprendido entre enero del 2000 y julio del 2004 con el objetivo de conocer el estado actual de la temática y además contribuir a la preparación de aquellos profesionales que tienen la enorme responsabilidad de desarrollar el proceso de donación y trasplante de órganos tanto en nuestra provincia como en el resto del país. Se concluyó que los cuidados generales del donante deben estar orientados hacia la expansión del volumen intravascular y a la preservación de una oxigenación y perfusión tisular óptimas, siendo estos los objetivos fundamentales del mantenimiento de este tipo de paciente para preservar los órganos que futuramente se implantarán en el receptor.
Palabras clave: DONADORES DE TEJIDO, MUERTE CEREBRAL.
ABSTRACT
A bibliographic revision was carried out at Abel Santamaría Cuadrado Hospital in Pinar del Rio province on the maintenance of organ donor with encephalic death, which encompassed the period from January 2000 to July 2004, aimed at determining the current status of the topic and further contributing to the training of those professionals who have the enormous responsibility to develop the organ donating and transplanting process both in our province and the rest of the country as a conclusion, the general assistance of the donor must be oriented towards the expansion of intravascular volume and the preservation of the best tissular oxygenation and perfusion, being these the primary objectives of the maintenance of this type of patients to preserve these organs which will further be implanted into the receptor.
Key words: BRAIN DEATH, TISSUE DONORS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).