Hemorragia de tálamo en el recién nacido a término. Presentación de un caso. Hemorrhage of the thalamus in a term newborn: A case report
Resumen
Las hemorragias cerebrales en el recién nacido son importantes en la determinación de la morbimortalidad neonatal. Se presentó un caso de recién nacido a término que debutó con un cuadro de disfunción hemodinámica y neurológica, con agravamiento de su estado general y del ictero siendo tributario de la realización de una exanguíneo transfusión, mejorando el ictero y logrando una estabilidad hemodinámica, no así del todo su estado neurológico, por lo que se decide realizar un ultrasonido de cráneo donde se observó una imagen compatible con una hemorragia del tálamo derecho, la cual se corrobora con la TAC, al mes de edad se realizó una RMN comprobándose lo anteriormente planteado y que el paciente no presenta dilatación ventricular, leucomalacia periventricular, ni alteraciones cráneo faciales. Este paciente actualmente es seguido por la consulta de neurodesarrollo por presentar alteraciones motoras.
Palabras clave: HEMORRAGIA INTRACRANEAL, TALAMO, RECIÉN NACIDO A TERMINO.
ABSTRACT
Cerebral hemorrhages in infants are significant in determining neonatal morbidity. A case of a term infant is presented who showed a clinical picture of hemodynamic and neurological dysfunction, with exacerbation of his general status and icterus, and achieving an hemodynamic stability, but not completely his neurological status, therefore doctors determine to perform a skull ultrasound where an image compatible with right thalamus was observed, which was confirmed by CAT. At 1 month a nuclear magnetic resonance was performed, which confirmed that above said and the patient presents no other ventricular dilation, periventricular leucomalacia, or craniofacial damage. Currently this patient is followed up by neurodevelopment office for presenting motor disorders.
Key words: INTRACRANIAL HEMORRHAGE, THALAMUS, INFANT NEWBORN, UNTRASONICS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).