Morbilidad por IMA en pacientes mayores de 60 años. Unidad de cuidados intensivos coronarios. Año 2004. Morbidity in Acute Myocardial Infarction in patients older than 60 years. Coronary Intensive Care Units- 2004
Resumen
El Infarto Miocardio Agudo (IMA), se ha mantenido año tras año en la cumbre de las causas de muerte de los países desarrollados y en vías de desarrollo, por lo anterior expuesto nos motivamos a realizar este trabajo para valorar la morbilidad por IMA en pacientes mayores de 60 años en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Abel Santamaría en el año 2004. Para ello de un universo de 347 pacientes se tomó una muestra de 219 y se revisaron las historias clínicas donde las principales variables a medir fueron edad, sexo, cara del corazón afectada y las complicaciones más frecuentes, utilizando el método porcentual aritmético, concluyendo que la edad más frecuente osciló entre 60 y 65 años de edad, la cara del corazón afectada fue la anterior, el sexo el masculino y las complicaciones eléctricas fueron las más frecuentes.
Palabras clave: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, MORBILIDAD
ABSTRACT
Acute myocardial infarction (AMI) has maintained the pinnacle of the causes of death in developed and developing countries year after year, this was the motivation to conduct this research paper that was aimed at assessing the morbidity due to AMI in patients older than 60 years old in the Coronary Intensive Care Unit at “Abel Santamaria Cuadrado” University Hospital in 2004. The target group was comprised of 347 patients and the sample 219, clinical histories were examined and the main variables analyzed were age, sex, most affected face of the heart and frequent complications using arithmetic percentage methods. Conclusion: Ages most affected oscillated between 60 and 65, the affected face of the heart was the anterior, male sex prevailed and electric complications were the most frequent.
Key words: Acute myocardial infarction/morbidityDescargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).