Uso y efectividad de los fitofarmacos. Policlínico Hermanos Cruz. Pinar del Río. 2004. Use and effectiveness of herbal medicine. “Hermanos Cruz” Outpatient Clinic. Pinar del Río-2004
Resumen
Las plantas medicinales son una fuente de sabiduría milenaria. Se realizó un estudio descriptivo en los meses de noviembre del 2003 a enero del 2004, con el objetivo de evaluar el uso y efectividad de los fitofármacos, de una población de 468 pacientes se tomó una muestra de 200, pertenecientes al consultorio 58 del policlínico Hermanos Cruz de Pinar del Río, se aplicó una encuesta donde las principales variables fueron: conocimiento y utilización de los fitofármacos, frecuencia de uso, afecciones para las cuales se emplean, fitofármacos más utilizados y criterio de efectividad. La información se obtuvo a partir de dicha encuesta y entrevistas previo consentimiento y aprobación de los participantes. A los resultados se les aplicó el método porcentual aritmético. Dentro de ellos se pueden mencionar que el 100 % de la población conoce y usa los fitofármacos, las afecciones respiratorias e hipertensión arterial, los trastornos nerviosos y las diarreas son las enfermedades donde más se usan los medicamentos elaborados a partir de plantas medicinales. El mayor número de pacientes encuestados consideran efectivo este método de tratamiento.
Palabras clave: FITOFÁRMACOS, PLANTAS MEDICINALES.
ABSTRACT
A descriptive study was aimed at assessing the use and effectiveness of the herbal medicine was conducted during November 2003 to January 2004. From a population 0f 486 patients a sample composed by 200 who belonged to Doctor's Office No. 58 at Hermanos Cruz Outpatient Clinic was taken. A survey was applied where the main variates were: experience and use of herbal medicine, frequency of use, diseases treated and criteria of effectiveness. Information was recorded taking into consideration the results of the survey and the interview to the patients previously requested. An arithmetical percentage method was used to process the results obtained, concluding the 100 % of the population studied knew and used herbal medicine. Respiratory diseases, hypertension, nervous system disorders and diarrhea were among the entities more treated using this therapy. The majority of the patients inquired considered the effectiveness of this method of treatment.
Key words: HERBAL MEDICINE, HERBS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).