Mola hidatiforme en un embarazo ectópico. Presentación de un caso. Hydatid mole in an ectopic pregnancy

Autores/as

  • Vladimir Díaz Noda Especialista de Segundo Grado en Obstetricia y Ginecología. Instructor. Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Juan J. Noda Miranda Especialista de Segundo Grado en Obstetricia y Ginecología. Profesor Titular. Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Rosendo Sánchez Rodríguez Especialista de Primer Grado en Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Yanelis Carrillo Carrillo Especialista de Primer Grado en Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Víctor E. Salgueiro Medina Especialista de Primer Grado en Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Resumen

La Mola Hidatiforme se caracteriza por la presencia de anormalidades de las vellosidades coriónicas que consisten en grados variables de proliferación trofoblásticas y de edema del estroma de las vellosidades.Su incidencia varia de manera importante en las diversas regiones del mundo, no ocurriendo así con el embarazo ectópico que ha tenido un aumento significativo en todo el planeta. Pero la asociación de estas dos entidades es muy rara. Presentamos un caso de 35 años de edad donde observamos esta rara asociación, en el que se realizó salpingectomia derecha con evolución favorable.

Palabras clave: EMBARAZO ECTÓPICO, MOLA HIDATIFORME

ABSTRACT

The Hydatiform mole is characterized by the presence of abnormalities of chorionic vellus which consist of variables degrees of trophoblastic proliferation and edema of the vellus stroma. Its incidence varies very importantly in the varuopus regions all over the world, which is not the same for the ectopic pregnancy that has increased significantly around the globe. The association between these two entities is uncommon. We presented a case with a 35 year - old person and observed this uncommon association, and performed a right salpingectomy with favorable progress.

Key words: PREGNANCY, HYDATIDIFORM MOLE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Noda V, Noda Miranda JJ, Sánchez Rodríguez R, Carrillo Carrillo Y, Salgueiro Medina VE. Mola hidatiforme en un embarazo ectópico. Presentación de un caso. Hydatid mole in an ectopic pregnancy. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 8 de octubre de 2012 [citado 20 de septiembre de 2025];9(3):99-103. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/239

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO