Mola hidatiforme en un embarazo ectópico. Presentación de un caso. Hydatid mole in an ectopic pregnancy
Resumen
La Mola Hidatiforme se caracteriza por la presencia de anormalidades de las vellosidades coriónicas que consisten en grados variables de proliferación trofoblásticas y de edema del estroma de las vellosidades.Su incidencia varia de manera importante en las diversas regiones del mundo, no ocurriendo así con el embarazo ectópico que ha tenido un aumento significativo en todo el planeta. Pero la asociación de estas dos entidades es muy rara. Presentamos un caso de 35 años de edad donde observamos esta rara asociación, en el que se realizó salpingectomia derecha con evolución favorable.
Palabras clave: EMBARAZO ECTÓPICO, MOLA HIDATIFORME
ABSTRACT
The Hydatiform mole is characterized by the presence of abnormalities of chorionic vellus which consist of variables degrees of trophoblastic proliferation and edema of the vellus stroma. Its incidence varies very importantly in the varuopus regions all over the world, which is not the same for the ectopic pregnancy that has increased significantly around the globe. The association between these two entities is uncommon. We presented a case with a 35 year - old person and observed this uncommon association, and performed a right salpingectomy with favorable progress.
Key words: PREGNANCY, HYDATIDIFORM MOLE.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).