El tutor, alma de la universalización de la enseñanza.

Autores/as

  • Marisol Hernández Valdés Licenciada en Educación Especial. Instructora. Filial Tecnología de la Salud "Simón Bolívar". Pinar del Río.
  • Ada Pérez Games Licenciada en Defectología. Instructora. Filial Tecnología de la Salud "Simón Bolívar". Pinar del Río.
  • Neyda Salabarría Martínez Licenciada en Biología. Instructora. Filial Tecnología de la Salud "Simón Bolívar". Pinar del Río.
  • María Elena Cabrera Villafranca Licenciada en Biología. Filial Tecnología de la Salud "Simón Bolívar".Pinar del Río.
  • María Elena Tellería Fernández Licenciada en Química. Filial Tecnología de la Salud "Simón Bolívar".Pinar del Río.

Resumen

El tutor es considerado como el alma de la universalización de la enseñanza. Nuestro trabajo refleja el papel del tutor en el nuevo modelo pedagógico. Consideramos que cualquier persona no puede ser designada en esta responsabilidad, por lo que resaltamos las cualidades que debe reunir este profesional el cuál enfrenta nuevos retos en la formación del hombre nuevo, trabaja en el proceso de transformación y en la integralidad de los estudiantes, necesitando una mayor autopreparación, superación tanto en su profesión como de conocimientos pedagógicos y psicológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Hernández Valdés M, Pérez Games A, Salabarría Martínez N, Cabrera Villafranca ME, Tellería Fernández ME. El tutor, alma de la universalización de la enseñanza. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 8 de octubre de 2012 [citado 24 de agosto de 2025];9(4):19-27. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/247

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL