Orientaciones metodológicas de la disciplina anatomía humana en las sedes universitarias municipales Methodological directions on human anatomy discipline in the municipal university venues
Resumen
El proceso docente educativo en las sedes universitarias municipales se encuentran a cargo de médicos generales integrales, por lo que el colectivo de Anatomía Humana trazó orientaciones metodológicas que caracterizan la disciplina Anatomía Humana, explicando las formas de organización de la enseñanza a través de cinco sistemas: objetivos, conocimientos, habilidades, clases y evaluación. Se recomienda la bibliografía básica, complementaria, auxiliar y de consulta, así como el estudio independiente. De manera que garantizan la preparación metodológica de todos los facilitadores que están comprometidos con el proceso docente educativo del actual modelo de formación.
Palabras clave: Anatomía, Enseñanza, Evaluación Educacional, Docente Médico, Universidades, Escuelas Médicas, Estudiantes de Medicina, Métodos
ABSTRACT
The educative teaching process in the municipal university venues is in charge of the family doctors, so the teaching staff of Human Anatomy gave methodological directions characterizing the Human Anatomy discipline, explaining the ways of organization of Teaching by means of five systems: objectives, knowledge, training, classes and evaluation. The basic, complementary, auxiliary and consultation bibliography is recommended, as well as the individual study, so it will guarantee the methodological training of all the providers involved in the educative teaching process of the current training model.
Key words: Anatomy, Teaching, Educational Evaluation, Teaching Doctor, Pouniversities, Medical School, Medical Students, Methods.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).