Recomendaciones metodológicas para la utilización del videocasete en la docencia médica Methodological Directions for the use of the Videotape Recording in the Medical Teaching
Resumen
La Educación Médica Superior le confiere al trabajo metodológico una alta prioridad y en los momentos actuales constituye un reto al considerar la elevada matrícula, los nuevos escenarios de formación, los profesores noveles y las nuevas formas organizativas de la enseñanza. La utilización del videocasete como medio de enseñanza audiovisual es utilizado cada vez con mayor fuerza en el método de Policlínico Universitario. En este trabajo se refieren algunas recomendaciones metodológicas relacionadas con su uso, con el objetivo didáctico de ofrecer a los docentes las principales características y posibilidades de este método, así como explicar la forma de proceder para su óptima utilización en beneficio de la labor educativa.
Palabras clave: Docente Medico, Video Grabación
ABSTRACT
Higher Medical Education provides top priority to the methodological work, and nowadays it represents a challenge, considering the high enrollment, the new training sceneries, the new professors and the new organization of teaching. The videotape recording as an audiovisual teaching aid is used even more in the method of University Out-patient Clinic. In this paper some methodological directions are being referred which are related to its use and in order to offer the main characteristics and possibilities of this method, as well as to explain the procedure to be allowed for achieving the best use in favor of the education labor.
Key words: Faculty, Videotape Recording
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).