Acidemia propiónica. Una enfermedad genética rara
Palabras clave:
ACIDEMIA PROPIÓNICA, CETOSIS, DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO, ENFERMEDADES RARAS.Resumen
La acidemia propiónica, aunque rara, es uno de los errores del metabolismo más frecuentes, un caso por cada 100,000 nacidos vivos. Tiene herencia autosómica recesiva. Se presenta un caso con diagnóstico de acidemia propiónica. Se realizó una revisión de 12 citas bibliográficas en base de datos Pubmed, OMIM, la misma se fundamentó en las características clínicas, bioquímicas y genéticas de la entidad. Para realizar el diagnóstico se tuvieron en cuenta las manifestaciones clínicas, edad de presentación y resultados de exámenes complementarios. Se describieron las manifestaciones clínicas de la forma severa neonatal presentes en este caso, con expresión en la primera semana de vida, dados por: distress respiratorio, desequilibrio hidroelectrolítico, acidosis metabólica con anión gap elevado, cetonuria y estudios bioquímicos específicos que sugieren aciduria orgánica, específicamente propiónica.
Descargas
Citas
1. Aviña Fierro JA, García Salazar O. Acidemia propiónica progresiva. A propósito de un caso. Rev Mex Pediatr. [Internet]. 2006 [Citado en mayo de 2017]; 73(5): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2006/sp065e.pdf
2. Prevalencia de las enfermedades raras: Datos bibliográficos. Informes Periódicos de Orphanet [Internet]. 2017 [Citado en sept de 2017]; 1. Disponible en: http://www.orpha.net/orphacom/cahiers/docs/ES/Prevalencia_de_las_enfermedades_raras_por_orden_alfabetico.pdf
3. González Gómez GM, Milano Manso G. Trastornos hidroelectrolíticos. Equilibrio ácido base en pediatría. An Pediatr Contin. [Internet]. 2014[Citado en sept de 2017]; 12(6): [Aprox. 11p.]. Disponible en: appswl.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90371053&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=51&ty=118&accion=L&origen=apccontinuada&web=www.apcontinuada.com&lan=es&fichero=51v12n06a90371053pdf001.pdf&anuncioPdf=ERROR_publi_pdf
4. Campistol J, Bóveda MD, Couce ML, Lluch MD, Merinero B. Acidemia Orgánica. Protocolo de diagnóstico y tratamiento de las acidemias propiónica, metilmalónica e isovalérica. Acidemia orgánica [Internet] [Citado en sept de 2017]; Disponible en: http://ae3com.eu/protocolos/protocolo2.pdf
5. Mora L, Suárez F. Aproximación diagnóstica de los errores innatos del metabolismo en la unidad de cuidado intensivo neonatal: acidosis metabólica, hiperamonemia e hipoglicemia. Revista Biosalud [Internet]. 2017[Citado en sept de 2017]; 16(2): [Aprox. 12p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Fernando_Suarez-Obando3/publication/320841611_APROXIMACION_DIAGNOSTICA_DE_LOS_ERRORES_INNATOS_DEL_METABOLISMO_EN_LA_UNIDAD_DE_CUIDADO_INTENSIVO_NEONATAL_ACIDOSIS_METABOLICA_HIPERAMONEMIA_E_HIPOGLICEMIA/links/59fd362c0f7e9b9968c0684e/APROXIMACION-DIAGNOSTICA-DE-LOS-ERRORES-INNATOS-DEL-METABOLISMO-EN-LA-UNIDAD-DE-CUIDADO-INTENSIVO-NEONATAL-ACIDOSIS-METABOLICA-HIPERAMONEMIA-E-HIPOGLICEMIA.pdf?origin=publication_detail
6. Rice M, Ismail B, Pillow MT. Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Emerg Med Clin North Am [Internet]. 2014[Citado en sept de 2017]; 32(2): 403-20. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24766940
7. Carbajal-Rodríguez L y Rojas Maruri CM. Mujer adolescente con acidemia metilmalónica. Acta Pediatr Mex [Internet]. 2015[Citado en sept de 2017]; 36: [Aprox. 9p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2015/apm155f.pdf
8. Ferrerira JP. Acidosis Metabólica. Conceptos Actuales. Revista Pediátrica Elizalde [Internet]. 2015[Citado en sept de 2017]; 6(1-2): [Aprox. 55p.]. Disponible en: http://www.apelizalde.org/revistas/2015-1-2-ARTICULOS/RE_2015_1-2_AO_3.pdf
9. Vargas Flores T. Acidosis Metabólica. Rev. Act. Clin. Med [Internet]. 2014[Citado en noviembre de 2017]; 40: [Aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v40/v40_a06.pdf
10. Baumgartner MR, Hörster F, Dionisi-Vici C, Haliloglu G, Karall D, et al. Proposed guidelines for the diagnosis and management of methylmalonic and propionic acidemia. Orphanet Journal of Rare Diseases[Internet]. 2014[Citado en sept de 2017]; 9: [Aprox. 100p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4180313/
11. Pitchaiah Mandava. Propionic Acidemia. Medscape: Oct 12, [Internet]. 2015[Citado en sept de 2017]; [Aprox. 7p.]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/1161910-overview
12. Malvagia S, Haynes CA, Grisotto L, Ombrone D, Funghini S, et al. Heptadecanoylcarnitine (C17) a novel candidate biomarker for newborn screening of propionic and methylmalonic acidemias. Clin Chim Acta. [Internet]. 2015 [Citado en noviembre de 2017]; 450: 342–348. [Aprox. 5p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5577792/

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).