Necesidad de tutores con dedicación para la preparación científico investigativa del estudiante de Ciencias Médicas
Descargas
Citas
1. Fernández Díaz YD. Necesidad de un promotor del estudiante de ciencias médicas para incentivar la producción científica. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Río. Mayo-junio, 2016; vol. 20 (3): 277-278. Disponible en:
http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2714
2. Federación Estudiantil Universitaria. ¿Qué hacemos?, Movimiento Científico Universitario y Movimiento de Alumnos Ayudantes “Frank País García” (MAA). ABC de la FEU. Cuba. pág. 84–90. Disponible en http://www.ujc.cu/es/documentos/abc-de-la-feu
3. Ramos AE, Martínez D. Noveno congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios: vía para potenciar la investigación científica estudiantil. 16 de Abril. 2018; 57(268):78-79. Disponible en http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/677

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).