Labor del tutor en la carrera de tecnología de la salud. Consolación del Sur / The Role of the Tutor in the Health Technological Study. Consolación del Sur
Resumen
El propósito de la presente investigación es evaluar en el municipio Consolación del Sur el trabajo del tutor después de la puesta en marcha de la enseñanza tutelar en la educación médica superior, lo cual es de vital importancia en la formación correcta de los futuros egresados y su formación como recursos humanos. Identificar las principales funciones, sus características y particularidades, así como identificar donde están ubicados los alumnos tutoreados y los diferentes perfiles que existen en el municipio.
Palabras clave: MODELO PEDAGÓGICO, TUTORÍA/métodos, EDUCACIÓN MÉDICA, ESCUELAS PARA PROFESIONALES DE SALUD, EVALUACIÓN EDUCACIONAL.
ABSTRACT
The purpose of the present investigation is to assess the role of the Tutor in the High Education in Consolación del Sur which is very important for the proper training of the future graduates and its training as human resources and to identify the main functions and its characteristics and also to identify where the tutored students are, as well as the different profiles existing in the municipality.
Key words: PEDAGOGICAL MODEL, TUTORSHIP/methods, MEDICAL EDUCATION, MEDICAL SCHOOLS, EDUCATIONAL EVALUATION.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).