Principios bioéticos, su relación con el paciente oncológico. Estudiantes de 2do año licenciatura en enfermería / Bioethical principles, their Relationship with patients suffering from cancer. Nursing Students of 2nd academic year
Resumen
La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y la atención a la salud en la medida en que esta conducta se examine a la luz de valores y principios morales. Se realizó una investigación descriptiva y longitudinal para valorar los principios bioéticos y su relación con el paciente oncológico, como parte del cumplimiento de las habilidades y sistema de conocimientos de la asignatura Enfermería medico quirúrgica y comunitaria en el 2do año de la carrera correspondiente al curso 06-07 en la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. El universo estuvo constituido por los 143 estudiantes matriculados en esta sede, de ellos se tomó una muestra de 70, a los cuales se les realizó una encuesta. Las principales variables que se midieron fueron: conocimiento de la enfermedad, importancia del trasplante de órganos, autorización de la necropsia, principios de la ética médica. Se aplicó el método porcentual para el procesamiento de la información. Arribamos a la conclusión de que la mayoría de los estudiantes tienen conocimientos del manejo de pacientes con esta enfermedad, todos plantean que el paciente con muerte cerebral puede donar órganos, la necropsia es vital para conocer la causa de la muerte y la aplicación de los principios bioéticos es importante para la atención al paciente con esta enfermedad.
Palabras clave: BIOÉTICA/método, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, ONCOLOGÍA MÉDICA, PACIENTE.
ABSTRACT
Bioethics is the systematic study of human behaviour in the field of biological sciences and health care up to the point that this behavior is analyzed taking into account values and moral principles. A descriptive, longitudinal research to assess bioethical principles and their relationship with patients suffering from cancer was carried out, as a part of the development of skills and system of knowledge in the subject of Surgical and Community Nursing in the 2nd academic year of nursing studies during the course 2006-2007 in the Medical School of Pinar del Rio. The total sample was composed of 143 nursing students enrolled in this municipal venue. The final sample included 70 students to apply a survey. The main variables were : knowledge about the disease, importance of organ transplantation, consent of necropsy and principles of medical ethics. Percentage method to process the information was applied. The main conclusions stated were: the majority of the students have knowledge about the management of the patients suffering from this disease, all of them expressed that patients with brain death can donate organs, consent of necropsy is of vital importance to know the cause of death and the application of bioethical principles to the medical care of those patients suffering from cancer.
Key words: BIOETHICS/method, NURSING STUDENTS, MEDICAL ONCOLOGY, PATIENT.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).