Valoración integral del examen estatal de la residencia en estomatología general integral curso 2005-2006

Autores/as

  • Maritza Travieso Pérez Especialista en Histología. Asistente. Facultad de Ciencias Médicas"Dr. Ernesto che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • José A. Guerra Pando Profesor Titular y especialista de I Grado en EGI. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Tebelio Concepción Obregón Especialista de 1er grado en EGI. Asistente. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Iliana Otero Rodríguez Especialista de 1er grado en Embriología. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto che Guevara de la Serna" Pinar del Río.

Resumen

El examen estatal es una evaluación que comprueba el logro de los objetivos generales y esenciales del contenido, teniendo en cuenta que se realiza al finalizar el segundo año de la especialidad de Estomatología General Integral, después de haber aprobado todos los módulos comprendidos en el programa de la residencia, al concluir el curso académico (2005-2006). Se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva a 134 exámenes estatales aplicados a los residentes de estomatología general integral de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, cuyo objetivo principal fue hacer una valoración integral del instrumento evaluativo. Se revisó la totalidad de los exámenes y a los datos obtenidos se les aplicó el análisis porcentual de frecuencia relativa encontrando que los estudiantes obtuvieron mejores calificaciones en el examen práctico en el intervalo de 80 _ 89 y de 90- 95, mientras que en el examen estatal escrito la mayoría de los residentes obtuvieron calificaciones en el rango de 70 -79. Al analizar las mayores dificultades en las preguntas del examen determinamos que el mayor número de errores estuvo en las preguntas de crecimiento, desarrollo y atención al menor de 19 años II , no existiendo preguntas del módulo de promoción, educación para la salud y prevención, ni en el de atención al paciente discapacitado, a pesar de ser contenidos muy importantes para dar salida a los objetivos terminales, y por ende, al perfil del egresado del verdadero especialista de Estomatología General Integral que demanda nuestro Sistema Nacional de Salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Travieso Pérez M, Guerra Pando JA, Concepción Obregón T, Otero Rodríguez I. Valoración integral del examen estatal de la residencia en estomatología general integral curso 2005-2006. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 15 de octubre de 2012 [citado 30 de julio de 2025];11(5):157-65. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/396

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL