Validación de cuestionario sobre interacción de factores genéticos y ambientales en la aparición del asma bronquial
Palabras clave:
ASMA BRONQUIAL, EPIGÉNESIS GENÉTICA, MÉTODO DELPHI, VALIDACIÓN.Resumen
Introducción: el asma bronquial es la clásica enfermedad dentro de las afecciones alérgicas, y tiene gran impacto en la salud mundial. Es una enfermedad compleja tanto genética como fenotípicamente, y las interacciones genética-ambientales la complejizan aún más.
Objetivo: validar un cuestionario para el estudio de los factores genéticos y su interacción con factores ambientales en la aparición de los trastornos inmunitarios por asma bronquial.
Métodos: el estudio se generó en el departamento de Inmunología del Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla de la provincia Pinar del Río. Se seleccionó el grupo coordinador de la técnica a realizar. Se utilizó la Metodología Delphi, en sus cuatro fases: definición del tema, selección de expertos, ejecución de rondas de consultas y evaluación de los resultados. Para determinar las similitudes y concordancias de las respuestas, se calculó el coeficiente de concordancia de Kendall y Friedman.
Resultados: se seleccionaron 21 expertos con altos niveles de competencia de acuerdo al cálculo de los coeficientes de conocimiento y argumentación. En la tercera versión del cuestionario existió similitud en las respuestas de los expertos a favor de la categoría superior de Muy imprescindible, así como concordancia en el nivel de respuesta.
Conclusiones: el cuestionario diseñado alcanza niveles óptimos de validez de contenido y factibilidad para determinar la contribución de los factores genéticos y su interacción con factores ambientales en la aparición de los trastornos inmunitarios por asma bronquialDescargas
Citas
1. Rich RRFA. Clinical Immunology: Principles and Practice. Fifth edit. Robert R. Rich, Thomas A. Fleisher, William T. Shearer, Harry W. Schroeder Jr., Anthony J. Frew CM, editor. Elsevier; 2019. 2019 p.
2. Pérez TC. PRECISION MEDICINE AND THE ALLERGIC PATIENT. 2018;135(01):28–32.
3. Bonser LR, Erle DJ. The airway epithelium in asthma. En: Advances in Immunology [Internet]. 1st ed. Vol. 142. Elsevier Inc.; 2019. [citado el 20 de mayo 2020]; 1–34. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/bs.ai.2019.05.001
4. Rodrígueza JAC, J.Krause B, Uauya R, Casanello P. Epigenética en enfermedades alérgicas y asma. Rev Chil Ped [Internet]. 2016 [citado el 20 de mayo 2020]; 87(2): [aprox. 7p.]. Available from: https://doi.org/10.1016/j.rchipe.2016.02.006
5. GINA. Global Strategy for Asthma Management and Prevention [Internet]. 2019 [citado el 20 de mayo 2020]. Available from: https://ginasthma.org/reports/2019-gina-report-global-strategy-for-asthma-management-and-prevention/
6. Thibeault A-AH, Laprise C. Firmas de metilación de ADN específicas de células en el asma. Genes (Basel) [Internet]. 2019 [citado el 20 de mayo 2020]; 10(11). Available from: https://doi.org/10.3390/genes10110932
7. Lorena Orozco, Silvia Jiménez-Morales YS. La medicina y la genómica: una nueva síntesis. Primera ed. Laura Vargas-Parada JPL, editor. México: Fondo de Cultura Económica, Fundación mexicana para la salud, Instituto Nacional de Medicina Genómica; 2010. 197–2012 p.
8. Caraballo L. El impacto de la genómica en las enfermedades alérgicas The impact of genomic on alergic diseases. ACTA MED COLOMB [Internet]. 2004 [citado el 20 de mayo 2020]; 29(4): [aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-2004-09.pdf
9. MINSAP. Anuario estadístico [Internet]. 47th ed. Ministerio de Salud Pública. Cuba, editor. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2019. [citado el 20 de mayo 2020]. Available from: https://salud.msp.gob.cu
10. McKusick VA, Hamosh A. SUSCEPTIBILITY TO ASTHMA. OMIM Entry [Internet]. 2010 [citado el 20 de mayo 2020]; (600807). Disponible en: https://www.omim.org/entry/600807
11. Guio H. Hacia la medicina personalizada: implicancias de las ciencias básicas y las “ómicas” en la práctica clínica. Rev Peru Med Exp Salud Publica. [Internet]. 2015 [citado el 20 de mayo 2020]; 32(4): [aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000400001
12. Lambrecht BN, Hammad H, Fahy J V. 25 Review The Cytokines of Asthma. Immunity [Internet]. 2019 [citado el 20 de mayo 2020]; 50(4): [aprox. 15p.]. Available from: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2019.03.018
13. Wu. W, Bang S, Bleecker ER, Castro M, Denlinger L, Erzurum SC, et al. Multiview Cluster Analysis Identifies Variable Corticosteroid Response Phenotypes in Severe Asthma. Am J Respir Crit Care Med [Internet]. 2019 [citado el 20 de mayo 2020]; 199(11): [aprox. 10p.]. Available from: https://doi.org/10.1164/rccm.201808-1543OC
14. Gordon ED, Simpson LJ, Rios CL, Ringel L, Lachowicz-scroggins ME, Peters MC. Alternative splicing of interleukin-33 and type 2 inflammation in asthma. ResearchGate [Internet]. 2016 [citado el 20 de mayo 2020]; 113(31): [aprox. 15p.]. Available from: https://www.researchgate.net/publication/305419006
15. Fonseca MR-ÁYMT. El método Delphi. Revista d’Innovació i Recerca en Educació [Internet]. 2016 [citado el 20 de mayo 2020]; 9(1): [aprox. 15p.]. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/110707/1/654735.pdf
16. Lugo NT, Ferrer RL. Validation of a questionnaire about risk factors for congenital defects Introducción. Rev Cuba Investig Biomédicas [Internet]. 2019 [citado el 20 de mayo 2020]; 38(4): [aprox. 18p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002019000400011&lng=en&nrm=iso&tlng=en
17. Gil B, Pascual-Ezama D. The delphi method as a technique to study validity of content. An Psicol [Internet]. 2012 [citado el 20 de mayo 2020]; 28(3): [aprox. 9p.]. Disponible en: https://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.28.3.156211
18. Carvajal A, Centeno C, Watson R, Martínez M, Rubiales AS. [How is an instrument for measuring health to be validated?]. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2011 [citado el 20 de mayo 2020]; 34(1): [aprox. 9p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21532647
19. George Reyes CE, Trujillo Liñan L. Aplicación del Método Delphi Modificado para la Validación de un Cuestionario de Incorporación de las TIC en la Práctica Docente. Rev Iberoam Evaluación Educ [Internet]. 2018 [citado el 20 de mayo 2020]; 11(1): [aprox. 20p.]. Disponible en: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/9265
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).