Prótesis removible inmediata. Presentación de un caso clínico. Inmediate Removable Prosthesis. Presentation of a Clinical Case
Resumen
La perdida dental de uno o varios dientes independientemente de cual sea la causa nos lleva al paciente parcialmente desdentado cuyo problema esta dado por perdida del equilibrio biológico, funcional y estético. Estos desordenes y trastornos condicionan la solución de los mismos a través de las prótesis fijas y parciales removibles metálicas. Este trabajo consiste en la presentación de un caso clínico seleccionado, donde se logro rehabilitar al paciente con prótesis removible inmediata. Se demostró la utilidad de estos procederes, teniendo en cuenta en primer termino, que la paciente fue rehabilitada con el tratamiento protésico indicado, se mejoro la estética y se evito un periodo prolongado de desdentamiento sin efectuar la interacción de la paciente con la sociedad, se conservo la integridad o sea así como el restablecimiento de las relaciones oclusales funcionales.
DeCS: PROTESIS DENTAL/rehabilitación.
ABSTRACT
The lost of biological, functional and eshetic equilibrium characterizes a partial edentolous patient regardless the cause of teeth lost. This disorder demands a quick solution by means of a fix or partial removable metalic prosthesis. This work consists on the presentation of a clinical case who was inmediately rehabilitated with a removable prosthesis. The usefulness of this procedure is clearly shown taking into account that the patient received a proper treatment which improve her personal appearance and a good interaction with society. Besides bone integrity is preserved and oclusal functioning relations are re-established.
DeCS: DENTAL PROSTHESIS/rehabilitation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).