Tuberculosis y SIDA pediátrico: a propósito de un caso en Mozambique
Resumen
La Tuberculosis (TB), es una enfermedad producida por el Mycobacterium tuberculosis hominis, bacilo débilmente Gram positivo, aerobio, ácido-alcohol resistente, de aspecto curvo, inmóvil, no esporulado, constituye una de las enfermedades re - emergentes en la infancia a nivel mundial, el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) es el factor de riesgo mayor para la progresión de la TB. a pesar de que la incidencia de ambas enfermedades es baja con relación a las estadísticas mundiales según la OMS; los estados y autoridades sanitarias ponen el mayor empeño para un control eficaz y manejo adecuado de los casos registrados. Motivados con la presencia del Internacionalismo médico cubano en diversos países fue considerado de interés transmitir una experiencia, presentando el caso de un niño de 4 años de edad, raza negra, procedente de un área rural en Nampula, Mozambique (África), donde el cuadro clínico y los complementarios confirmaron una TB pulmonar, constatando además la presencia de sida (VIH positivo y linfocitos CD4+ en < 15 %). Se aplicó la terapéutica adecuada siguiendo los protocolos establecidos en Mozambique para ambas enfermedades, que permitió una mejoría del estado clínico e hizo posible un cambio en la calidad y esperanza de vida de este.
Referencias
Lienhardt C, Rodriguez L C. Estimation of the impact the human immunodeficiency virus infection on tuberculosis: tuberculosis risks revisited Int J Tuberc Lung Dis. 1998; 1(3): 196-204.
Raviglione MC; Harries AD, Msiska R, Wilkinson D, Nunn P. Tuberculosis and HIV: current status in Africa. AIDS.1997; 11(suppl B): 115-S123.
Raviglione MC; Harries AD, Msiska R: Tuberculosis and HIV current status in Mozambique; 2007.
Daley CL.: Current status in Africa Tuberculosis recurrence in Africa: true relapse or re-infection Lancet .2004; 342:756-57.
Bleed D, Dye C, Raviglione M: Dynamics and control of the global tuberculosis epidemy. Current Opinion in Pulmonary Medicine .2006:174 -179.
Colectivo de Autores: Conociendo sobre VIH, Centro Nacional de ITS / VIH / SIDA, La Habana; 2004.
Friedland GH; Andrews L A.: Adherence to Antiretroviral Therapy. AIDS Rev; 2001:3:111-20.
Barreto M. Impacto demográfico do HIV/SIDA em Moçambique (Actualizaçâo), Rev. Nac. Pediatría, vol. 18, supl.1: 53-57. año 2006.
Ministério da Saúde do Brasil, guia de tratamento clínico da infecção pelo HIV em criança; 2003.
Pediatric Human Immunodeficiency virus (HIV), infection, guidelines of pediatric HIV infection, American Academy of Pediatrics; 2003.
Roberts MC, Wallander JL. Family Issues in Pediatric Psychology. Hillsdale, NJ Publication Year [citado], 1992. Disponible en: http://www.questia.com/library/book/family-issues-in-pediatric-psychology-by-michael-c-roberts-jan-l-wallander.jsp
Chile. Ministerio de Salud. Guía Clínica Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida. VIH/SIDA.1st Ed. Santiago: Minsal [Serie en Internet], 2005[Consultado el 11 noviembre 2009] Disponible en: http://www.redsalud.gov.cl/archivos/guiasges/vihsidaR_Mayo10.pdf
Copyright (c) 2010 Jesús Lazo Cabrera, Bárbara del R. Hernández Bravo, María A. Méndez Suárez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.