Sigamos sembrando salud en cada corazón
Resumen
Sigamos sembrando salud en cada corazón
Descargas
Citas
1. Wong Silva J. Enfermedades crónicas no transmisibles, tarea pendiente de la Salud Pública Mundial. Rev Ciencias Médicas[Internet]. 2023 [citado: 04/10/2023]; 27(2023): e6103. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942023000300001&lng=es
2. Santana Porbén S. Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025. Rev. Cub. De Alim. y Nutric[Internet]. 2021 [citado: 04/10/2023]; 31(2): 581-585. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1258
3. Calvis-González MR, González-Véliz T. Capítulo Masculinidades y factores de riesgo en la adolescencia. En: Gómez D, LecceseQuadrizzi G. (compiladores). A les pibes ¡Salud!: Salud integral con adolescentes: masculinidades y perspectivas de género. 1era edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Nuevos Tiempos; 2023[citado 04/10/2023]: p. 129-139. https://codajic.org/libro-salud-integral-con-adolescentes-masculinidades-y-perspectiva-de-genero-a-les-pibes-salud/
4. Baglieto-Hernández JM, Mateos-Bear A, Nava-Sánchez JP, García-Rodríguez P, Rodríguez-Weber F. Nivel de conocimientos en hipertensión arterial en pacientes con esta enfermedad de la Ciudad de México. Med. Int. Méx[Internet]. 2020 [citado 04/10/2023]; 36(1): 1-14. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2020/mim201b.pdf
5. Calvis-González MR, González-Véliz T. Intervención educativa sobre hipertensión arterial en trabajadores con factores de riesgo. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023 [citado: 05/10/2023]; 27(2023): e5932. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5932
932
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).