Por una Psicología más humana y resiliente en el escenario cubano actual: PSICAP 2024

Autores/as

Palabras clave:

Psicología, Resiliencia, Ciencia

Resumen

Cuba ha sido la cuna de grandes intelectuales pensadores que han dejado su huella a lo largo de la historia, uno de los cuales es el reconocido escritor, investigador, filósofo y pedagogo Enrique José Varona, nacido en Camagüey un 13 de abril de 1849.

Su fructífera obra a lo largo de sus 84 años de vida, en los que se destacó por su pensamiento humanista e idealista, y por la importancia que le otorgó a la enseñanza para el desarrollo y bienestar de una sociedad, que le hizo adquirir gran prestigio en el ámbito intelectual de Latinoamérica, conllevó a que en el año 2004, fuera instituido el día de su natalicio como Día de la Psicología Cubana.

Se realiza editorial de opinión sobre dicha conmemoración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marianela Rafaela Calvis-González, Policlínico Pedro del Toro Saad. Holguín, Cuba

Especialista de primer y segundo grado en Medicina General Integral Profesor Asistente

Diplomada en Educación Médica

Diplomada en Diseño de Investigación y Estadística

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

1.
Calvis-González MR. Por una Psicología más humana y resiliente en el escenario cubano actual: PSICAP 2024. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 30 de abril de 2024 [citado 31 de agosto de 2025];28(1):e6382. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6382