Urgencias urológicas tratadas por cirugía de mínimo acceso / Urologic emergencies treated by means of minimally invasive surgery
Resumen
La obstrucción y el éstasis urinario se encuentran entre los temas más importantes de la Urología de todos los tiempos por los efectos devastadores que producen sobre el riñón, incluyendo la atrofia hidronefrótica, las infecciones a repetición y la muerte, siendo el resultado final de múltiples enfermedades. La nefrostomía percutánea introducida por S. I. Seldinger en 1952 y el catéter doble J diseñado en 1978 por Finney facilita el drenaje de riñones obstruidos, mejoran la sintomatología y permiten el estudio y tratamiento definitivo en ocasiones de la causa. Se realizó un estudio prospectivo descriptivo durante el período comprendido entre el 1ro noviembre de 2003 a diciembre de 2008 en el servicio de Urología del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado en Pinar del Río. La muestra estuvo integrada por los pacientes que fueron intervenidos por cirugía de mínimo acceso endo-urológico (nefrostomía percutánea y colocación de stens doble J. encontrando como principales resultados, que la principal causa de asistencia a consulta fue por cólico nefrítico; se realizaron más nefrostomías percutáneas en las litiasis ureterales obstructivas en relación con la colocación de catéter doble JJ, en ambos procederes las complicaciones mediatas más frecuentes presentadas fueron las sepsis post-instrumentaciones, la estadía post-operatoria promedio fue de 72 horas.
Palabras Clave: Acceso endourológico, nefrostomía percutánea/efectos adversos/método, ureterolitiasis.
Descargas
Citas
1- Forster TH, Bonkat G, Wyler S, Ruszat R, Ebinger N, Gasser TC, et al. Diagnosis and therapy of acute ureteral colic. Wien Klin Wochenschr[revista en la Internet]. 2008[citado 21 Dic. 2009]; 120(11-12):325-34. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18709519
2- Pearle M, Lotan Y. Urinary Lithiasis: Etiology, Epidemiology, and Pathogenesis [CD-ROM]. 9na ed. Philadelphia: Campbell-Walsh; 2007.
3- Shao Y, Shen ZJ, Zhuo J, Liu HT, Yu SQ, Xia SJ, et al. The influence of ureteral stent on renal pelvic pressure in vivo. Urol Res[revista en la Internet]. 2009[citado 21 Dic. 2009]; 37(4):221-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19513705
4- Luo H, Liu X, Wu T, Zhang X. Clinical application of percutaneous nephrostomy in some urologic diseases. J Huazhong Univ Sci Technolog Med Sci[revista en la Internet]. 2008 Aug [citado 21 Dic. 2009]; 28(4):439-42. Disponible en: http://www.springerlink.com/content/b2x643651246j3k1/
5- Wignall GR, Canales BK, Denstedt JD, Monga M. Minimally invasive approaches to upper urinary tract urolithiasis. Urol Clin North Am[revista en la Internet]. 2008[citado 21 Dic. 2009]; 35(3):441-54.Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18761198
6- Masood J, Yeo L, Zaman F, El Husseiny T, Moraitis K, Maan Z, et al. Should urologists in the UK undertake their own nephrostomies and renal access for endourological procedures: what does the future hold?. BJU Int[revista en la Internet]. 2009[citado 21 Dic. 2009]; 104(6):755-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19706033
7- Bader MJ, Stief CG, Becker AJ. Acute renal colic—pathogenesis, diagnostic and therapy. MMW Fortschr Med[revista en la Internet]. 2008 Jun-5[citado 21 Dic. 2009]; 150(23):27-9.Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18578070
8- Berger I, Wildhofen S, Lee A, Ponholzer A, Rauchenwald M, Zechner O, et al. Emergency nephrectomy due to severe urosepsis: a retrospective, multicentre analysis of 65 cases. BJU Int[revista en la Internet]. 2009[citado 21 Dic. 2009]; 104(3):386-90. Disponible en: http://www.ingentaconnect.com/content/bsc/bju/2009/00000104/00000003/art00021
9- Luo H, Liu X, Wu T, Zhang X. Clinical application of percutaneous nephrostomy in some urologic diseases. J Huazhong Univ Sci Technolog Med Sci[revista en internet]. 2008[citado 14 Dic. 2009]; 28(4):439-42. Disponible en: http://resources.metapress.com/pdf-preview.axd?code=b2x643651246j3k1&size=largest
10- Cardona AF, Garzón JR, Burgos E, Abenoza LM, Cortés JA, Ramos PL, et al. Mortalidad y complicaciones asociadas a nefrostomías percutáneas en pacientes con cáncer avanzado de cuello uterino. Rev Colomb Cancerol [serie en Internet]. 2005 sep [citado 18 feb 2009]; 9(3): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=34203&id_seccion=1161&id_ejemplar=3524&id_revista=92
11- Feki W, Ghozzi S, Damak T, Dridi M, Khiari R, Rahal K, et al. Recurrent obstructions after resonance stent placement in the treatment of ureteral compression from malignant disease. Tunis Med. 2007; 85(12):1058-60.
12- Nariculam J, Murphy DG, Jenner C, Sellars N, Gwyther S, Gordon SG, et al. Nephrostomy insertion for patients with bilateral ureteric obstruction caused by prostate cancer. British Journal of Radiology[revista en la Internet]. 2009[citado 21 Dic. 2009]; 82: p. 571-576. Disponible en: http://bjr.birjournals.org/cgi/content/abstract/82/979/571
13- Ishioka J, Kageyama Y, Inoue M, Higashi Y, Kihara K. Prognostic model for predicting survival after palliative urinary diversion for ureteral obstruction: analysis of 140 cases. J Urol[revista en la Internet]. 2008[citado 21 Dic. 2009]; 180(2):618-21. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18554655
14- Walter S. Nephrostomy. Relief of upper urinary tract in non-malignant and malignant diseases. Ugeskr Laeger. 2009; 171(18):1539.
15- Vanderbrink BA, Rastinehad AR, Ost MC, Smith AD. Encrusted urinary stents: evaluation and endourologic management. J Endourol[revista en internet]. 2008[citado 21 Dic. 2009]; 22(5):905-12.Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18643720
16- Garrido Abad Pablo, Fernández Arjona Manuel, Fernández González Inmaculada, Santos Arrontes Daniel, Pereira Sanz Ignacio. Migración proximal de catéter doble J: presentación de un nuevo caso y revisión de la literatura. Arch. Esp. Urol. [revista en la Internet]. 2008 Abr [citado 2010 Feb. 12]; 61(3): 428-431. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142008000300010&lng=es
17- Yates D, Safdar R, Spencer P, Parys B. `Nephrostomy-free' percutaneous nephrolithotomy: experience in a UK district general hospital. Ann R Coll Surg Engl[revista en la Internet]. 2009[citado 21 Dic. 2009]; 91(7): 570-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19686613
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).