Estado nutricional y salud bucal en adultos mayores no institucionalizados

Adamarys Ramírez-Barrios, Frank Roberto González-Méndez, Dunia Milagros Labrador-Falero, Jadier Wong-Silva, Yamilé Fernández-González, Ivett Fra-Santos

Texto completo:

PDF XML

Resumen

Introducción: la presencia recurrente de patologías orales en ancianos malnutridos, constituye un problema de impacto global en los sistemas de salud contemporáneos.

Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre la comparación del estado de salud bucal y evaluación nutricional de adultos mayores no institucionalizados.

Métodos: se realizó una búsqueda de evidencia científica en PubMed, SciELO, Scopus, LILACS, Dialnet, Google Académico y revistas biomédicas nacionales e internacionales de los últimos cinco años en inglés y español. Se recopilaron alrededor de 35 estudios de interés y se llegó a la identificación de 12 artículos de importancia para la revisión sistemática.

Resultados: los adultos mayores son propensos a condiciones de mal nutrición por sus hábitos alimenticios, incidencia que se vincula especialmente a factores económicos, comportamiento y estado emocional, lo que afecta su condición nutricional y conduce a dietas desequilibradas y de poco valor nutricional. Mostraron un consumo descontrolado hacia alimentos procesados, harinas refinadas y bebidas azucaradas, situación que ponen en riesgo su salud y la manifestación de enfermedades no transmisibles: desnutrición, sobrepeso y obesidad.

Conclusiones: las alteraciones de salud bucal en los adultos mayores guardaron relación con el déficit nutricional por disminución en el consumo de determinados grupos de alimentos. Se requiere una mejor integración interdisciplinaria para el manejo integral y promoción de salud al adulto mayor desde una perspectiva multidisciplinar.

            

Palabras clave

ADULTO MAYOR; ESTADO NUTRICIONAL; SALUD ORAL; ODONTOLOGÍA GERIÁTRICA.

Referencias

Betancourt Zambrano SV, Tubay Moreira MF, Cedeño Yépez ME, Caicedo Chambers KM. Envejecimiento activo y las funciones ejecutivas en adultos mayores de un centro de salud. Journal of business and entrepreneurial studies. redalyc [Internet]. 2020 [citado 18/06/2024]; 4(1): e93. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5736/573667940020/573667940020.pdf

Chambergo Michilot D, Díaz Villegas G, Merino Taboada A, Runzer Colmenares FM. Relación entre malnutrición y valoración geriátrica en adultos mayores de 80 años. Nutr. clín. diet. hosp. [Internet]. 2020 [citado 07/09/2024]; 40(3): 69-76 Disponible en: https://doi.org/10.12873/403chambergo

Zhizhingo Villacis LA. Atención en el cuidado del adulto mayor residente en centros gerontológicos: Una revisión sistemática. [Tesis]. Ecuador: Universidad Católica de Cuenca; 2022 [citado 07/09/2024]: e47. Disponible en: http://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/e4d2af0f-da11-469f-be27-bf76d2d0ae43/content

Organización Panamericana de la Salud. Situación de la salud bucodental de las personas mayores en la Región de las Américas. Washington, DC: OPS; [Internet]. 2023. [citado 07/09/2024]: e42. Disponible en: http://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57343/9789275326633_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Crespo Cuenca L, Mesa Rodríguez N, Parra Enríquez S, Gómez González D. Repercusión de la nutrición en la salud bucal. CCM [Internet]. 2021 citado 07/09/2024]; 25(3): Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3656

Yulany Suleiman SY. Efecto de las técnicas de prevención de enfermedades bucales en pacientes adultos mayores con dependencia funcional: Revisión sistemática. [Tesis]. España: Universidad de Sevilla. Facultad de Odontología; © 2021 [citado 07/09/2024]: e38. Disponible en: https://idus.us.es/items/2861cd1c-29c9-4765-9500-78bcf717a1ad

Toledo G, Bustamante W, Lopez I. La buena enfermera según las personas mayores: «que sea amable, dedicada y que me explique». Index Enferm. [Internet]. 2021 [citado 07/09/2024]; 29(3): 117-21. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962020000200004&script=sci_arttext

Caiza M. Análisis del riesgo de caídas en los adultos mayores pertenecientes al hogar de ancianos Santa Catalina Labouré en Quito. [Tesis]. Repositorio Nacional. Ecuador: PUCE; 2021 [citado 07/09/2024]: e86. Disponible en: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25123

Velez V, Alcívar Y. Análisis de la infraestructura del Centro Geriátrico de la Fundación Futuro Social, cantón Portoviejo. [Tesis]. Ecuador: Universidad San Gregorio de Portoviejo; 2021 [citado 07/09/2024]: e79. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/1857/1/ARQ-C2021-01.pdf

Ardila Hernández CV, Aguilar Herrera LV, Casadiegos Carrascal SL, Silva Jerez XA. Evaluación del estado nutricional relacionado con el edentulismo en adultos mayores del programa “Centros Vida” en Bucaramanga. [Tesis]. Colombia: Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. División de Ciencias de la Salud; 2023 [citado 07/09/2024]: e74. Disponible en: http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/53009/2023xiomarasilva.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Suarez M. Autopercepción, salud bucal, ingesta alimentaria y texturas de alimentos en adultos mayores. [Tesis]. Argentina: Universidad FASTA. Carrera de Nutrición; 2024 [citado 07/09/2024]. Disponible en: http://redi.ufasta.edu.ar/jspui/bitstream/123456789/1904/1/SUAREZ%2c%20Melany_NU_2023.pdf

Ministerio de Salud Pública. Nutrición en las personas adultas mayores: recomendaciones para el equipo de salud del primer nivel de atención. Uruguay: Ministerio de Salud Pública. Área Programática del Adulto Mayor. [Internet]. 2023 [citado 07/09/2024]: e71. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/publicaciones/MSP_NUTRICION_PERSONAS_ADULTAS_MAYORES.pdf

Hermel Espinosa E, Abril Ulloa V, Encalada L. Prevalencia de malnutrición y factores asociados en adultos mayores del cantón Gualaceo, Ecuador. Rev. Chil. Nutr [Internet]. 2019 [citado 07/09/2024]; 46(6): 675-82. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182019000600675&script=sci_arttext

Solano Aguaisa LV, Muñoz Yaguachi AL. Hábitos alimentarios en adultos mayores en Ecuador. [Tesis]. Ecuador: Universidad Católica de Cuenca; 2023 [citado 07/09/2024]. Disponible en: http://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/94163335-6016-43e7-9e31-86a475549280/content

Mamani Ortiz Y, Illanes Velarde DE, Luizaga López JM. Factores sociodemográficos asociados a la malnutrición del Adulto Mayor en Cochabamba, Bolivia. Gac Méd Bol [Internet]. 2019 [citado 07/09/2024]; 42(2): 98-105. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v42n2/v42n2a2.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Subdirección de Enfermedades No Transmisibles Grupo Modos Condiciones y Estilos de Vida Saludable. (2021). Documento valoración nutricional de la persona adulta mayor [Internet]; 2021 [citado 07/09/2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/valoracion-nutricional-persona-adulta-mayor.pdf

Díaz Rodríguez YL, García Orihuela M. Impacto del envejecimiento sobre el estado nutricional, funcional y la polifarmacia en ancianos hospitalizados. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2021 [citado 07/09/2024]; 17(1): e525. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/525

García López L, Quevedo Navarro M, Martínez Pérez M, Burón Reyes P. Estado nutricional en adultos mayores y su relación con enfermedades crónicas no transmisibles. Medimay [Internet]. 2021 [citado 07/09/2024]; 28(4). Disponible en: http://www.revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1745

Montano Hernández I, León Pérez D, Pedroso Garriga T, Guedes Rodríguez D. Riesgo nutricional de los pacientes atendidos en un hospital clínico-quirúrgico de la ciudad de La Habana. Rev Cubana Alim Nutr [Internet]. 2021 [citado 07/09/2024]; 31(1). 145-164. Disponible en: http://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1100



Copyright (c) 2024 Adamarys Ramírez Barrios, Frank Roberto González Méndez, Dunia Milagros Labrador Falero, Jadier Wong Silva, Yamilé Fernández González, Ivett Fra Santos

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.