Degeneración marginal de Terrien. Presentación de 2 casos
Palabras clave:
Córnea/lesiones, Astigmatismo/complicaciones.Resumen
Se presentan 2 casos de degeneración marginal de Terrien, en sus formas clínicas: "surco marginal" y "opacidad marginal similar a un gerontoxon con vascularización periférica". Se expone el estudio topográfico realizado e imágenes de biomicroscopía anterior de la córnea.
Descargas
Citas
1. Romanchuk KG, Hamilton WK, Braig RF. Terrien´s marginal degeneration with corneal cyst. Córnea. 1990; 9(1):86-7.
2. Guyer DR, et al. Terrien marginal degeneration: clinicopathologic case reports. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol.1987; 225(1):19-27.
3. López JS, et al. Inmunohistochemistry of Terrien´s and Mooren´s corneal degeneration. Arch Ophthalmol.1991;109(7):988.
4. Brown AC, Rao GN, Aquavella JV. Peripheral corneal grafts in Terrien´s marginal degeneration. Ophthalmic Surg.1983;14(11).
5. Caldwell DR, et al. Primary surgical repair of several peripheral marginal extasias in Terrien´s marginal degeneration. Am J Ophthalmol. 97:332, 2008.
6. Hahan TW, Kim JH. Two-step annular tectonic lamellar keratoplasty in severe Terrien´s marginal degeneration. Ophth Surg.1993; 24(12).
7. Pettit TH. Corneoescleral freehand lamellar keratoplasty in Terrien´s marginal degeneration of the cornea: lon terms results. Refract Corneal Surg 1991; 7:28.
8. Nagy M, Vigvary L. Beitrage zur atiologie der degeneration marginalis pellucida corneae. Klin Monatsbl Augenheilkd 1972; 161:604.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).