Rehabilitación protésica con implantes unitarios. Presentación de un caso
Palabras clave:
Rehabilitación, Implantes dentales, Oseointegración.Resumen
Se presenta el caso de un paciente masculino de 42 años con antecedentes de salud, desdentado parcial el cual fue atendido en la consulta de Implantología de la Clínica Estomatológica "Antonio Briones Montoto" de la ciudad de Pinar del Río por el equipo multidisciplinario que labora en la misma. Después de realizados los exámenes de rigor y ser aprobado su tratamiento, se procedió a la colocación de implantes unitarios. Pasados 6 meses se rehabilitó protésicamente lo que le proporcionó estética y función así como mayor confort al evitarle las molestias del uso de una prótesis parcial removible o una fija con preparación de dientes contiguos, todo lo cual contribuyó al mejoramiento de la calidad de vida.
Descargas
Citas
1. González Olazábal M, Pérez Fernández AM, Carrazana Moya JA. Implantes dentarios una alternativa para la rehabilitación protésica fija. Gaceta Médica Espirituana [revista en la Internet]. May-ago 2006 [citado 2012 Enero 16]; 8(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.(2)_05/p5.html
2. Lemus Cruz Leticia María, Justo Díaz Milay, Almagro Urrutia Zoraya, Sáez Carriera Rolando, Triana Katy. Rehabilitación sobre implantes oseointegrados. Rev Cubana Estomatol [revista en la Internet]. 2009 Mar [citado 2012 Enero 16]; 46(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072009000100008&lng=es
3. Fernández KL, Duarte LR, Gonçalves E, Zenker I. Rehabilitacão com restauracões unitarias sobre implantes na zona estética: abordagem multidisciplinar para obtencão de excelentes resultados. Implants New 2008; 5(6): p.647-54.
4. Sánchez Garcés M.A., Vilchez Pérez M.A., Cortell Ballester I., Núñez Urrutia S., Sala Pérez S., Gay Escoda C. Revisión bibliográfica de Implantología Bucofacial del año 2008: Primera parte. Avances en Periodoncia [revista en la Internet]. 2010 Agosto [citado 2012 Enero 16]; 22(2): 91-107. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852010000200005&lng=es
5. González Olazábal M, Carrazana Moya JA, Torres López M, Pérez Fernández AM. Rehabilitación protésica sobre implantes dentarios. Gaceta Médica Espirituana [revista en la Internet]. May-ago 2007 [citado 2012 Febrero 18]; 9(2). Disponible: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.9.(2)_15/p15.html
6. Cacciacane OT, Ricoso M, de los Ríos L, Wessolvki M. Implantes post extracción, situación actual. [Internet]. Odontología-online; Agosto 2010 [citado Agosto 2011]. Disponible en: http://www.odontologia-online.com/verarticulo/Implantes_post-extraccion_situacion_actual.html
7. Navaja Rodríguez de Mordelo JM, Pulgar Encinas RM, Navajas Nieto JM, Lucena Martín C, Navajas Nieto C. Implantes inmediatos post extracción con reposición de la estética. Revista Europea de Odontoestomatología. [revista en la Internet] 2008 [Citado Abril 2008]. Disponible en: http://www.redoe.com./ver.php?id=75
8. Holcman M, Chilvarquer I, Curcio R, Rapoport A. Estudo de implantes en forma de parafuso com corpo único en funcão imediata. Rev bras cir cabeça pescoço. [revista en la Internet] 2009 [Citado Abril 2008] 38(4). Disponible en: http://sbccp.netpoint.com.br/ojs/index.php/revistabrasccp/article/viewFile/374/324
9. Valladão Junior CA, Fedeli Junior A, Belos A, Cardoso Junior A. Carga imediata em implantes unitarios. Implants New 2009; 6(2): p. 151-57.
10. Pérez Pellín S. Consideraciones para la toma de impresión en prótesis sobre implantes. Acta Odontológica Venezolana. [revista en la Internet] 2008 [citado 2011 Dic 2]; 46(3). Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2008/3/pdf/impresion_protesis_implantes.pdf

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).