Neurotoxoplasmosis. Presentación de un caso

Autores/as

  • Juan de la Concepción Torres Marín Especialista de Primer Grado en Medicina Interna y Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar. Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado", Pinar del Río.
  • Juan Torres Ruiz Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar y Consultante. Policlínico Universitario "Luis Augusto Turcios Lima". Pinar del Río.
  • Yordanka Romero Gómez Médico General Básico. Policlínico Universitario "Hermanos Cruz". Pinar del Río.
  • Marvelia Díaz Calzada Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar. Policlínico Universitario "Luis Augusto Turcios Lima". Pinar del Río.
  • Diana Amelia Crespo Fernández Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Auxiliar. Policlínico Universitario "Luis Augusto Turcios Lima". Pinar del Río.

Palabras clave:

Envenenamiento/diagnóstico/complicaciones.

Resumen

Se realizó un estudio de caso de una paciente de 45 años de edad y con antecedentes de ser seropositiva al VIH, que había comenzado hacía 10 días con agitación y un aumento de volumen de los miembros inferiores, adenopatías y fiebre diaria; todo esto unido a un decaimiento marcado. Después de varios días de ingresada comenzó con vómitos. Se le realizaron los exámenes complementarios, que en su mayoría fueron normales, sólo presentó la hemoglobina ligeramente baja (10,5g/L), leucopenia a predominio de polimorfos, y al examen físico, dolor a la palpación y movilización tanto activa como pasiva, así como un edema de ambos miembros inferiores; también se apreció gran irritabilidad. Se le realizó una tomografía axial computarizada conluyendo se trataba de una neurotoxoplasmosis. Los autores revisan el tema y ofrecen sus experiencias en el manejo del caso.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Fauci AS, Laine HC. Human immunodeficiency virus (HIV) disease: AIDS and related disorders. En: Harrison's principles of internal medicine. 15th ed. México: McGraw-Hill, 2005. p. 1791-1855.

2. Parra Morales R, Bermúdez Garcel A, Ricardo Puig O, Álvarez Peña M, Rojas Rojas S. Comportamiento clínico de la neurotoxoplasmosis en pacientes con VIH/SIDA en la Sala de Infeccioso. Correo Cient Méd Holguín. [Internet]. 2008 [Citado 20 julio de 2011]; 12(5): [Aprox. 12p.]. Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no125/n125ori6.htm

3. Prandota J. The importance of toxoplasma gondii infection in diseases presenting with headaches. Headaches and aseptic meningitis may be manifestations of the Jarisch-Herxheimer reaction. Int J Neurosci. [Internet]. 2009 [Citado 20 julio de 2011]; 119(12): [Aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19916846

4. Ho YC, Sun HY, Chen MY, Hsieh SM, Sheng WH, Chang SC. Clinical presentation and outcome of toxoplasmic encephalitis in patients with human immunodeficiency virus type 1 infection. J Microbiol Immunol Infect. [Internet]. 2008 Oct [Citado 20 julio de 2011]; 41(5): [Aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19122919

5. Wang SM, Yang FF, Huang YX, Shi GF, Weng XH. Clinical analysis of 78 cases of parasitic encephalopathy. Zhongguo Ji Sheng Chong Xue Yu Ji Sheng Chong Bing Za Zhi. [Internet]. 2009 Jun [Citado 20 Julio de 2011]; 27(3): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19852369

6. Nogui FL, Mattas S, Turcato Junior G, Lewi DS. Neurotoxoplasmosis diagnosis for HIV-1 patients by real-time PCR of cerebrospinal fluid. Braz J Infect Dis. [Internet]. 2009 Feb [Citado 20 Julio de 2011]; 13(1): [Aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-86702009000100006

7. Masamed R, Meleis A, Lee EW, Hathout GM. Cerebral toxoplasmosis: case review and description of a new imaging sign. Clin Radiol. [Internet]. 2009 May [Citado 20 Julio de 2011]; 64(5): [Aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19348854

8. Shakhgilidian VI, Vasilieva TE, Peregudova AB, Gruzdev BM, Danilova TV, Martynova N, et al. Spectrum, clinical features, diagnosis of opportunistic and comorbid pathology in HIV-infected patients admitted to infection hospital of Moscow. Ter Arkh. [Internet]. 2008 [Citado 20 Julio de 2011]; 80(11): [Aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19143183

9. Alfonso Y, Fraga J, Fonseca C, Jiménez N, Pinillo T, Dorta-Contreras AJ, et al. Molecular diagnosis of toxoplasma gondii infection in cerebrospinal fluid from AIDS patients. Cerebrospinal Fluid Res. [Internet]. 2009 [Citado 20 Julio de 2011]; 6: [Aprox. 2p]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2657107/

10. Sharma SK, Kadhiravan T, Banga A, Goyal T, Bhatia I, Saha PK. Spectrum of clinical disease in a series of 135 hospitalised HIV-infected patients from north India. BMC Infect Dis. [Internet]. 2004 [Citado 20 Julio de 2011]; 4: [Aprox. 1p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC535567/

Descargas

Publicado

2012-10-29

Cómo citar

1.
Torres Marín J de la C, Torres Ruiz J, Romero Gómez Y, Díaz Calzada M, Crespo Fernández DA. Neurotoxoplasmosis. Presentación de un caso. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 29 de octubre de 2012 [citado 29 de agosto de 2025];16(5):178-87. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/983

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO