Quiste gigante de ovario y mioma uterino. Presentación de un caso
Palabras clave:
Quistes ováricos, Mioma.Resumen
Se presenta un caso de quiste gigante del ovario, en una paciente de 30 años de edad, que fue atendida por el Servicio de Ginecología del Hospital Provincial de Inhambane, en el año 2010, por un aumento de tamaño en el abdomen. Se realizaron los estudios clínicos y ultrasonográficos. Se confirmó a través de una laparotomía exploradora una tumoración quística gigante del ovario con dimensiones extraordinarias y un mioma uterino, lo que es poco frecuente en la actualidad. En el estudio anatomopatológico se comprobó el diagnóstico de cistoadenoma seroso del ovario.
Descargas
Citas
1. Briceño-Pérez Carlos, Alaña-Piña Fredy, Briceño-Sanabria Liliana, Briceño-Sanabria Juan Carlos. Gran mioma uterino y embarazo: reporte de un caso. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2004 Jun [citado 2012 Sep 07]; 64 (2): [aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322004000200007&lng=es
2. Rodríguez-Oliver AJ, Aguilar Romero MT, Carrillo Badillo MP, Fernández Parra J, Montoya Ventoso F. Tratamiento laparoscópico del quiste dermoide de ovario. Factores asociados a la rotura intraoperatoria, trascendencia clínica y resultados. Prog. obstet. ginecol. [Internet]. 2011 [citado 2012 Sep 07]; 54(7): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3703033
3. Yarisdey Corrales Hernández Quiste de ovario gigante. Presentación de un caso. Medisur. Rev Cientif [revista en la Internet]. 2012 [citado 2012 Sep 17]; 10(4): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1664
4. Instituto Nacional del Cáncer. Cáncer de ovario. Tumores del ovario de bajo potencial maligno (PDQ): Tratamiento Desde los Institutos Nacionales de la Salud. [Internet]. 2007 [actualizado 20 May 2007; citado 13 Jun 2007]; [Aprox. 10p.]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ovariancancer.html
5. González-Merlo J, González Bosquet J. Ginecología. Tumores del ovario. 6ta ed. Madrid: Editorial Salvat 2003; 29:581-87.
6. Solís Alfonso Lesly, Álvarez Padrón Jesús Francisco, Piñeira Bárbara Mercedes Paula, Pérez Escribano Jesús. Diagnóstico imagenológico de un teratoma gigante de ovario. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2011 Jun [citado 2012 Sep 07]; 40(2): 182-188. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572011000200011&lng=es
7. López Milhet Ana Bertha, Roque González Rosalba, Quintana Pajón Ingrid, Pereira Fraga Jorge Gerardo, Olazábal García Enrique, Pernia González Liliana. Erratic ovarian cyst. Rev Cubana Cir [Internet]. 2010 Dic [citado 2012 Sep 07]; 49(4): 64-68. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932010000400009&lng=es
8. Medico.com. Quistes y tumores benignos de ovario. [Internet]. 2006 [citado 2007 Jun 12]; [Aprox. 1p.]. Disponible en: http://www.tuotromedico.com/temas/quistes_y_tumores_benignos_ovario.htm
9. Suárez González JA, Benavides Casal ME, Rodríguez Mantilla HE, Gutiérrez Machado M. Tumor gigante de ovario y embarazo. A propósito de un caso. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2008 [citado 2012 Sep 07]; 34 (2): [aprox. 5p.].Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2008000200006&lng=es
10. González Diego Agustín E, Flores Contreras Jorge M, Cabrera Hernández Maité, Juan Rodríguez Jesús. Cistoadenoma seroso "gigante" de ovario en una adolescente. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2007 Mar [citado 2012 Sep 07]; 11(1): [aprox. 7p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942007000100009&lng=es
11. Rosales Aujang E. Quiste gigante de ovario y embarazo. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía. Ginecol Obstet Mex [Internet]. 2011 [citado 2012 Sep 07]; 79(4): [aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2011/gom114j.pdf
12. Bernal Martínez S, Luna Benítez I, Olivera Valencia CV, Villa Villagrana F. Quiste gigante del ovario .Informe de un caso. Ginecol. Obstet. Mex [Internet]. 2001 Jul [citado 2012 Sep 07]; 69 (7): [aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11588807
13. Contreras Leal O, Rodríguez Tabares A, Cué Hernández R, Coniel Linares E. Quiste gigante de ovario en una adolescente: presentación de un caso. Rev Ciencias Médicas Pinar del Río [Internet]. 2009 Jun [citado 2012 Sep 07]; 13(2): [aprox. 6p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942009000200024&lng=es
14. Kincey J, Westin Shannon N, Zhao B, Curtis Michele G, Ramondetta L. Surgical removal of a gigantic abdominal mass: a multidisciplinary approach. Obstet Gynecol [Internet]. 2011 [citado 2012 Sep 07]; 117(22): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://journals.lww.com/greenjournal

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).