Antropometría materna y bajo peso al nacer en embarazadas del Policlínico «Hermanos Cruz». Maternal anthropometry and low weight at birth en pregnant women. “Hermanos Cruz” outpatient clinic
Resumen
Se estudiaron 119 embarazadas del policlínico «Hermanos Cruz» de la Ciudad de Pinar del Río, en el periodo comprendido de 1991 a 1993, con el objetivo de determinar su evolución nutricional, la frecuencia de bajo peso al nacer y su relación con la antropometría materna. En el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, el análisis de varianza y el test de correlación lineal con un nivel de significación de P<0,05. Los resultados mostraron una alta frecuencia de riesgo nutricional en las embarazadas, un comportamiento adecuado de la ganancia de peso durante el embarazo y a su vez una alta incidencia de bajo peso al nacer. Existió también una relación efectiva entre la antropometría materna y del recién nacido, destacándose el peso y la talla de la madre, que influyen significativamente en el peso del mismo.
DeCS: NUTRICION EMBARAZO RECIEN NACIDO DE BAJO PESO.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).