Parálisis de bell. Bell’s palsy
Resumen
Se realizó un estudio prospectivo en 30 pacientes atendidos en el servicio de cuerpo de guardia y consulta externa del Hospital Clínico Quirúrgico Docente «Abel Santamaría», portadores de Parálisis Facial Idiopática o Parálisis de Bell comparando la evolución de los casos agrupados aleatoriamente según esquema de tratamiento en grupos A, B ,C. El grupo A con tratamiento de esteroides y fisioterapia, el grupo B con vitaminas y acupuntura y el grupo C con vitaminas y fisioterapia. Según nuestros resultados el sexo femenino y los grupos etáreos de 15 a 25 años y de 26 a 35 años fueron los más afectados. En el mayor porciento de los casos no se precisaron causas. La recuperación total se logró en el 83,3 %. El tratamiento con acupuntura resultó el más efectivo.
DeCS: NERVIO FACIAL, PARÁLISIS DE BELL, ACUPUNTURA.
Copyright (c) 1969 Héctor Díaz Barrios, María Teresa Corbo Rodríguez, María del C. Giniebra Rodríguez, Hermes Alfonso Valdés

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.