La educación en valores profesionales en la Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolívar

Autores/as

  • Leonel Gómez Báez Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Sergio Benito Díaz Martínez Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Camilo Barrios Morejón Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Esther Lidia Morejón Hernández Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Alina Padrón Echevarría Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Palabras clave:

Valores sociales, Educación.

Resumen

Introducción: los valores se forman en el proceso de socialización bajo la influencia de diversos factores (familia, escuela, medios masivos de comunicación, organizaciones políticas, sociales, religiosas, etc.). Integrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente significa no sólo pensar en el contenido como conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen con los valores.
Objetivo: valorar la educación en valores profesionales de los estudiantes de Tecnología de la Salud de la Filial Simón Bolívar de Pinar del Río.
Material y método:
en el estudio cualitativo de corte pedagógico, se usaron métodos teóricos y empíricos tales como el histórico-lógico y el sistémico- estructural, y la revisión documental para el análisis teórico.  
Resultados: la educación en valores profesionales de los estudiantes de tecnología de la salud es un reto para los profesores, que deben potenciar la interdisciplinariedad desde el propio proceso docente educativo, centrado en los estudiantes, logrando integración coherente de todos los componentes didácticos, siendo el método muy  importante en la dinamización del proceso.
Conclusiones:
constituye una necesidad el desarrollo de una educación integrada, que significa la integración de todos los procesos universitarios hacia la formación y el desarrollo de los valores: en lo académico, lo laboral y lo investigativo; también en el aspecto curricular, el extracurricular y la vida universitaria en general.   La educación en valores profesionales es renovadora, revolucionaria, para la vida, que permite transitar hacia un futuro mejor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonel Gómez Báez, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Eucación. Especialidad Historia y Ciencias Sociales. Máster en estudios sociales

Sergio Benito Díaz Martínez, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Educación. Especialidad: Historia y Ciencias Sociales. Auxiliar.

Camilo Barrios Morejón, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Master en Educación. Asistente.

Esther Lidia Morejón Hernández, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciada en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Asistente.

Alina Padrón Echevarría, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciada en Educación. Especialidad Biología. Asistente.

Citas

1. López Bombino LR. El saber ético de ayer y hoy. Ciudad Habana: Editorial Félix Varela; 2004. t I; 245, 246-248.

2. González Sosa AM, Reinoso Capiro C. Nociones de sociología, psicología y pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002: 310, 312.

3. Castro Ruz, F. Discurso pronunciado en la inauguración de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Villa Clara. Santa Clara: 16 de octubre de 2001.

4. Bustamante Alfonso LM, Camejo Esquijarosa D. El ideario del Che y la educación en valores para el nuevo modelo de formación de profesionales de la salud. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2008 Jun [citado 2013 Mayo 29]; 2(2): Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412008000200008&lng=es.

5. García Batista G. Compendio de pedagogía. Rev Pedag Univ. 2001; 6(1):15-9.

6. Pozo J. Aprendizaje de contenido y desarrollo de capacidades en la educación secundaria, en Psicología de la instrucción: la enseñanza del aprendizaje en la educación secundaria. Barcelona: España; Ed. Horsori; 1998: 46.

7. D’ Angelo O. Provida. Autorrealización de la personalidad. La Habana: Ed. Academia; 1996.

8. Delgado Abreu OL. La misión axiológica del profesor universitario a través de la Visión de Bolívar y Martí. Cuadernos de Educación y Desarrollo. agosto 2009; 1(6).

9. Barbier JM. La evaluación en los procesos de formación. Barcelona: Paidós; 2008: 8. Disponible en: http://www.metabase.net/docs/upn/11473.html [citado enero 2011].

10. Concepción Pacheco JA, Amador Díaz E. La competencia comunicativa y su relación con la enseñanza del idioma Inglés en las Ciencias Biomédicas. Gaceta Médica Espirituana [revista en internet] 2006[citado enero 2011]; 8(3): 31. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.(3)_07/p7.html.

11. Báxter Pérez E. El reto de educar en valores. Granma: 25 de junio 2009. [citado enero 2011]

12. Del Sol Liriano EC. Formación del profesorado de Ciencias Médicas para asumir la Educación en Valores. Revista Portales Médicos[internet]. 22 marzo del 2012 [citado enero 2013]; 8(6): Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/4208/1/.

13. Rabeiro Invierno Estela M, Ferrer Esquivel Jorge L, Moreno Martín Marta, Castro Pérez Fidel. Algunas reflexiones entorno a la formación de valores en los estudiantes de Ciencias Médicas. Rev Ciencias Médicas [revista en la Internet]. 2007 Sep [citado 2013 Dic 12]; 11(3): 18-29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942007000300002&lng=es.

14. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el acto de graduación del Destacamento Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech". La Habana: Granma; el 7 de julio de 1981.

15. Martínez Martínez Elisa. Formación de valores en el personal de la salud. Rev Cub Med Mil [revista en la Internet]. 2001 Sep [citado 2012 Dic 13]; 30(3): 190-201. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572001000300009&lng=es.

Descargas

Publicado

2014-02-27

Cómo citar

1.
Gómez Báez L, Díaz Martínez SB, Barrios Morejón C, Morejón Hernández EL, Padrón Echevarría A. La educación en valores profesionales en la Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolívar. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 27 de febrero de 2014 [citado 30 de julio de 2025];18(1):111-23. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1510

Número

Sección

ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y PEDAGÓGICAS