Professional Values Education at Simon Bolivar Health Technology School

Authors

  • Leonel Gómez Báez Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Sergio Benito Díaz Martínez Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Camilo Barrios Morejón Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Esther Lidia Morejón Hernández Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.
  • Alina Padrón Echevarría Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Keywords:

Social values, Education.

Abstract

Introduction: values are formed in the process of socialization under the influence of several factors (family, school, mass media, political, social, religious, etc). Integrating values intentionally and consciously to learning not only means thinking of the content as knowledge and skills, but of their relationship as values.
Objective: to evaluate professional values education in Simón Bolívar Health Technology School of Pinar del Río.
Material and Method: in a pedagogical qualitative study, theoretical and empirical methods were used, such as the historical and logical and the systemic-structural, and paper research for the theoretical analysis.
Results: professional values education of students in health technology is a challenge for teachers, which should enhance interdisciplinarity from the teacher educational process, student-centered, achieving consistent integration of all educational components, being the very important method in energizing the process.
Conclusions: it is a need to develop an integrated education, which means the integration of all school processes towards values training and development: in academic, labor and research, also in the curricular aspect, and the extracurricular and school life in general. Professional values education is refreshing, revolutionary, lively, allowing transition to a better future.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Leonel Gómez Báez, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Eucación. Especialidad Historia y Ciencias Sociales. Máster en estudios sociales

Sergio Benito Díaz Martínez, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Educación. Especialidad: Historia y Ciencias Sociales. Auxiliar.

Camilo Barrios Morejón, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciado en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Master en Educación. Asistente.

Esther Lidia Morejón Hernández, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciada en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Asistente.

Alina Padrón Echevarría, Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolivar. Pinar del Río.

Licenciada en Educación. Especialidad Biología. Asistente.

References

1. López Bombino LR. El saber ético de ayer y hoy. Ciudad Habana: Editorial Félix Varela; 2004. t I; 245, 246-248.

2. González Sosa AM, Reinoso Capiro C. Nociones de sociología, psicología y pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002: 310, 312.

3. Castro Ruz, F. Discurso pronunciado en la inauguración de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Villa Clara. Santa Clara: 16 de octubre de 2001.

4. Bustamante Alfonso LM, Camejo Esquijarosa D. El ideario del Che y la educación en valores para el nuevo modelo de formación de profesionales de la salud. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2008 Jun [citado 2013 Mayo 29]; 2(2): Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412008000200008&lng=es.

5. García Batista G. Compendio de pedagogía. Rev Pedag Univ. 2001; 6(1):15-9.

6. Pozo J. Aprendizaje de contenido y desarrollo de capacidades en la educación secundaria, en Psicología de la instrucción: la enseñanza del aprendizaje en la educación secundaria. Barcelona: España; Ed. Horsori; 1998: 46.

7. D’ Angelo O. Provida. Autorrealización de la personalidad. La Habana: Ed. Academia; 1996.

8. Delgado Abreu OL. La misión axiológica del profesor universitario a través de la Visión de Bolívar y Martí. Cuadernos de Educación y Desarrollo. agosto 2009; 1(6).

9. Barbier JM. La evaluación en los procesos de formación. Barcelona: Paidós; 2008: 8. Disponible en: http://www.metabase.net/docs/upn/11473.html [citado enero 2011].

10. Concepción Pacheco JA, Amador Díaz E. La competencia comunicativa y su relación con la enseñanza del idioma Inglés en las Ciencias Biomédicas. Gaceta Médica Espirituana [revista en internet] 2006[citado enero 2011]; 8(3): 31. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.(3)_07/p7.html.

11. Báxter Pérez E. El reto de educar en valores. Granma: 25 de junio 2009. [citado enero 2011]

12. Del Sol Liriano EC. Formación del profesorado de Ciencias Médicas para asumir la Educación en Valores. Revista Portales Médicos[internet]. 22 marzo del 2012 [citado enero 2013]; 8(6): Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/4208/1/.

13. Rabeiro Invierno Estela M, Ferrer Esquivel Jorge L, Moreno Martín Marta, Castro Pérez Fidel. Algunas reflexiones entorno a la formación de valores en los estudiantes de Ciencias Médicas. Rev Ciencias Médicas [revista en la Internet]. 2007 Sep [citado 2013 Dic 12]; 11(3): 18-29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942007000300002&lng=es.

14. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el acto de graduación del Destacamento Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech". La Habana: Granma; el 7 de julio de 1981.

15. Martínez Martínez Elisa. Formación de valores en el personal de la salud. Rev Cub Med Mil [revista en la Internet]. 2001 Sep [citado 2012 Dic 13]; 30(3): 190-201. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572001000300009&lng=es.

Published

2014-02-27

How to Cite

1.
Gómez Báez L, Díaz Martínez SB, Barrios Morejón C, Morejón Hernández EL, Padrón Echevarría A. Professional Values Education at Simon Bolivar Health Technology School. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2014 Feb. 27 [cited 2025 Oct. 10];18(1):111-23. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1510

Issue

Section

UP TO DATE ARTICLE OF SOCIAL, HUMANITIES AND PEDAGOGICAL SCIENCES