Efectos del entrenamiento físico sobre la concentración de fibrinógeno y la cantidad de plaquetas. Physical training efects on fibrinogen concentration and quantity of platelets
Resumen
Se estudió una muestra de 15 adolescentes pertenecientes a un equipo de football, categoría 11-12 años, de la EIDE "Ormani Arenado" de Pinar del Río en el año 1992, con el fin de determinar los efectos del entrenamiento físico sobre la concentración de fibrinógeno y la cantidad de plaquetas. A todos se les determino estas dos variables al inicio de la preparación general (control 1) y al final de la preparación especial (control 2). En el análisis estadístico de los datos se utilizo la prueba de comparación de medias entre dos grupos y para observaciones pareadas con un nivel de significación de alfa = 0.05. Se encontró una disminución de la concentración de fibrinógeno y de la cantidad de plaquetas al termino de la preparación especial; lo que sugiere que este tipo de ejercicio puede ser utilizado en la prevención de fenómenos tromboembólicos.
DeCS: EJERCICIO FISICO, FIBRINOGENO, PLAQUETAS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).