Colostomía perineal en el carcinoma recto vaginal. Perineal colostomy in recto-vaginal carcinoma
Resumen
Se realizó una variante quirúrgica en una paciente con cáncer recto-vaginal, con infiltración del tercio inferior y cara lateral derecha del recto, muy próximo al esfínter del ano. La técnica consistió, previo diagnóstico por biopsia, en realizar excérecis del tumor que comprometió al parapeto derecho y el tercio inferior de vagina, terminando con una colostomía perineal, conservando algunas fibras del esfínter del ano. Se dejó drenaje en ambos lados y se reconstruyó resto de la vagina. Se logró buena continencia rectal del paciente, con buen estado de satisfacción. No hubo complicaciones y actualmente defeca sin dificultad. Ha tenido seguimiento por consulta de Oncoginecología del Hospital III Congreso de Pinar del Río. La intervención se llevó a cabo en una hora.
Palabras clave: COLOSTOMÍA/uso terapéutico, NEOPLASMAS DEL RECTO/cirugía, NEOPLASMAS VAGINALES/cirugía, TÉCNICAS QUIRÚRGICAS.
ABSTRACT
A surgical alternative was performed in a patient suffering from rectovaginal cancer infiltrating the lower third and lateral right aspect of the rectum, so closed to anal sphincter. Operative technique consisted of a previous diagnosis by biopsy, besides, exceresis of the tumor that compromised right pararectum and lower third of vagina, ending in perineal colostomy preserving some fibers of anal sphincter. Drainage was performed in both sides and the rest of the vagina was reconstructed. A good rectal continence and well being were obtained, observing no complications, the patient defecates without difficulties, this case is followed up at "III Congreso Hospital" in Pinar del Rio. Operative procedures lasted an hour.
Key words: COLOSTOMY/therapeutics, RECTAL NEOPLASMS/surgery, VAGINAL NEOPLASMS/surgery, SURGERU OPERATIVE.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).