Reconstrucción mandibular como tratamiento del granuloma central de células gigantes

Autores/as

  • Ernesto Carmona Fernández Hospital Docente Clínico Quirúrgico "León Cuervo Rubio". Pinar del Río
  • Cecilio Villarreal Torres Hospital Clínico Quirúrgico Docente "León Cuervo Rubio". Pinar del Río
  • Yaisel Martínez Monterrey Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”. Pinar del Río.

Palabras clave:

GRANULOMA DE CÉLULAS GIGANTES, TUMORES DE CELULAS GIGANTES, QUISTES ODONTOGENICOS.

Resumen

Introducción: el granuloma central de células gigantes es una lesión que ocupa el 7% de los tumores benignos y se encuentra exclusivamente en los maxilares, con mayor frecuencia en la mandíbula. Se presenta con más frecuencia en mujeres que en hombres y predomina en la segunda y tercera década de la vida. Las características radiográficas del granuloma central de células gigantes son variables y pueden ser confundidas con otras lesiones de los maxilares. El granuloma central de células gigantes puede tener un comportamiento agresivo lo que permite establecer el tratamiento de elección, incluyendo la enucleación, el curetaje o la resección en bloque de la lesión, como en el caso que se describe.

Caso clínico: paciente con tumor extenso en la mandíbula diagnosticado como un granuloma central de células gigantes que recibió tratamiento quirúrgico con sacrificio de gran parte del hueso maxilar inferior y fue reconstruido utilizando una placa de Titanio, con buenos resultados estéticos y funcionales. La relevancia de esta investigación consiste en lo poco común que se manifiesta este tumor en nuestro medio, el tamaño alcanzado por el tumor lo cual es infrecuente, y por ende la complejidad del tratamiento quirúrgico necesario, así como los resultados funcionales y estéticos obtenidos sin evidencias de recidiva hasta la fecha.

Conclusiones: en este caso se realizó resección en bloque del tumor y reconstrucción del defecto quirúrgico con placa de titanio utilizando abordaje quirúrgico extraoral. No se presentaron complicaciones graves. El seguimiento clínico y radiográfico no evidenció recidiva, con una evolución favorable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernesto Carmona Fernández, Hospital Docente Clínico Quirúrgico "León Cuervo Rubio". Pinar del Río

Estomatólogo. Especialista de primer grado en Cirugía Maxilo Facial. Máster en Urgencias Estomatológicas.

Cecilio Villarreal Torres, Hospital Clínico Quirúrgico Docente "León Cuervo Rubio". Pinar del Río

Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Urgencias Odontológicas.

Yaisel Martínez Monterrey, Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”. Pinar del Río.

Licenciada en Atención Estomatológica

Citas

1. Castillo Camacho MG, Torres López JE, Méndez Mena R, Vázquez Sánchez MP. Guzmán Priego CG, Zapot Martínez JC. Tratamiento quirúrgico y reconstrucción mandibular en granuloma de células gigantes. Salud en Tabasco. [Internet]. 2012. [citado 2016 Mar 15]; 19(2): [Aprox. 12 p.] Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/487/48725011006.pdf

2. Aillón H, Gutiérrez A. Granuloma central de células gigantes del seno maxilar. A propósito de un caso. Rev. Act. Clin.Med [Internet]. 2012 [citado 2016 Mar 08]; 25(-): [Aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012001000009&lng=es

3. Duque Serna FL, Franco LM, Ardila Medina CM. Granuloma central de células gigantes: presentación de diez casos. Revista Archivo Médico de Camagüey [Internet]. 2012 [citado 2016 Mar 8]; 16(5): [Aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/478

4. Escobar Tarifa MD, Fernández Merma ME. Manejo quirúrgico de tumores de los maxilares. Rev. Act. Clin. Med [Internet]. 2012 [citado 2016 Mar 08]; 25(-): [Aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012001000007&lng=es

5. Orzechowski PR, Takashima M, Romeiro R, Santana Juliana B, Campos Márcia S. Granuloma Central de Células Gigantes: Relato de Caso Clínico. Rev. cir.traumatol. buco-maxilo-fac. [Internet]. 2012 Dec [citado 2016 Mar 08]; 12(4): [Aprox. 14 p.]. Disponible en: http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-52102012000400011&lng=en

6. Durao Reis AP; Koch JT, Miranda M, Morosolli A. Aggressive central cell granuloma of the mandible. A case report. Braz. dent. Sci. [Internet]. 2015 [citado 2016 Mar 15]; 18(3): [Aprox. 8 p.] Disponible en: http://www.ojs.fosjc.unesp.br/index.php/cob/article/download/1098/971

7. Munzenmayer J, Tapia P, Zeballos J, Martínez A, Compan Á, Urra A, et al. Central giant cell granuloma of the mandibular condyle: Case-report. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [Internet]. 2013 Ago [citado 2016 Mar 15]; 6(2): [Aprox. 6 p.] Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072013000200007

8. Portelles Massó AM, Heredia Pérez JM. Granuloma central de células gigantes. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 Mar [citado 2016 Mar 15]; 48(1): [Aprox. 8 p.]84-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000100012&lng=es

9. González Cardona Y, Rivera González MB. Presentación de un paciente con tumor óseo de células gigantes. CCM [Internet]. 2013 Dic [citado 2016 Mar 08]; 17(4): [Aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000400013&lng=es

10. Rodríguez Tamayo SM, Vázquez Isla D, Pérez Vera L, Reyna Leyva AM. Presentación de una paciente con granuloma periférico de células gigantes. CCM [Internet]. 2015 Jun [citado 2016 Mar 15]; 19(2): [Aprox. 12 p.] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812015000200024&lng=es

Descargas

Publicado

2016-12-13

Cómo citar

1.
Carmona Fernández E, Villarreal Torres C, Martínez Monterrey Y. Reconstrucción mandibular como tratamiento del granuloma central de células gigantes. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 13 de diciembre de 2016 [citado 21 de agosto de 2025];20(4):519-24. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2597

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO