Carcinoma espinobasocelular
Resumen
Los tumores de los anexos oculares se han incrementado en los últimos cinco años a escala mundial. Algunos de ellos son raros, dañan la función visual, producen la pérdida del globo ocular y afectan la vida del paciente. Con el objetivo de describir y mostrar los hallazgos oftalmológicos de un caso diagnosticado y tratado en la consulta provincial de Oculoplastia en Pinar del Río, que acudió por presentar una lesión en el ángulo interno del ojo derecho ulcerada, vascularizada, con superficie y bordes irregulares, de 5 mm aproximadamente, y rápido crecimiento. Se realizó excerisis y biopsia de la lesión y se diagnosticó un carcinoma espinobasocelular. Esta afección requirió tratamiento multidisciplinario con especial atención a la superficie ocular externa para prevenir alteraciones que afectaran la visión y la perdida irremediable del globo ocular.
Palabras clave
Referencias
Kanski Jack J. Oftalmología clínica. 5 ed. Madrid: Mosby; 2011. p.20.
Friedman NJ, Kaiser PK, Pineda R. Massachusetts eyes and ear infirmary. Manual ilustrado de oftalmología. 3 ed. Barcelona: Elsevier Saunders; 2010.
Calzadilla Rodríguez K, de la Torre Garrido Y, Curbelo Valera A, López Marrero D, Girón Escobar C. Caracterización clínica e histopatológica de los tumores de los anexos oculares. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Jun [citado 2016 Mayo 04] ; 27( 2 ): 197-202. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000200005&lng=es
Audivert Hung Y, García Gali MJ, Duperet Carvajal D, Ortiz Silveira M y Audivert Hung CT. Diagnóstico clínico e histopatológico de los tumores de los anexos oculares. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 544-550. ISSN 1029-3019. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000400012
Victoria Bárzaga HO. Métodos para la prevención y el tratamiento del carcinoma basocelular. AMC [revista en la Internet]. 2011 Abr [citado 2015 Ene 20] ; 15(2): 212-213. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552011000200001&lng=es
Curutchet Mesner I, Peñate Santana H, Romero Báez S, Rutllán Civit J, Medina Rivero F. Tumores palpebrales. Aspectos clínicos y su correlación con la histopatología de una serie de 305 casos. Hospital Universitario de Gran Canaria. Arch Soc Canar Oftal. 2012 [citado: mayo de 2013];23:[aprox 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwi15L6EvcPMAhVKHD4KHWT9A7kQFggfMAA&url=http%3A%2F%2Fsociedadcanariadeoftalmologia.com%2Fwp-content%2Frevista%2Frevista-23%2F23sco12.pdf&usg=AFQjCNHWC3tYcrXKVbxZlg3DXo5_HFfkkA&bvm=bv.121421273,d.cWw&cad=rja
García Martín E, Fernández Tirado FJ. Tendencias en el tratamiento de los carcinomas basocelularesperioculares. ArchSocEspOftalmol. 2010 [citado 22 enero 2015]; 85(8). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0365-66912010000800001&script=sci_arttext
Melgares Ramos MA, Pardo Lora C, Salazar Rodríguez S, Silveira Melgares Y. Comportamiento de los tumores malignos de los párpados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. Rev Cubana Oftalmol. 2013;26(2). Disponible en: http://www.revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/47/html
Calzadilla Rodríguez K, de la Torre Garrido Y, Curbelo Valera A, López Marrero D, Girón Escobar C. Caracterización clínica e histopatológica de los tumores de los anexos oculares. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Jun [citado 2016 Mayo 04] ; 27( 2 ): 197-202. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000200005&lng=es
Milanés Armengol A, Curbelo Gómez M, Molina Castellanos K, Llull Tombo M, Landestoy Borrell M, Milanés Molina M. Correspondencia entre diagnóstico clínico e histopatológico de los tumores de los anexos oculares. Medisur [Internet]. 2015 Oct [citado 2016 Mayo 04] ; 13( 5 ): 605-616. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000500007&lng=es
Copyright (c) 2016 Roberto Primelles Hernandez, Nayaris Gomez Martinez, Daimy Arronte Tielvez, Odisbel Torres González, Ivon Yudit Martínez Valdés
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.