DrC. Elisa Maritza Linares Guerra, nueva profesora titular en el Comité Académico
Resumen
El 7 de septiembre pasado efectuó el ejercicio correspondiente al título de Profesor Titular, la licenciada Elisa Maritza Linares Cabrera ante el tribunal acreditado para tales propósitos que preside el DrC. Carlos Paz Paula.
El evento se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y se inició con una clase metodológica instructiva titulada “Las tareas docentes en una conferencia orientadora de Biología Molecular, como alternativa para el desarrollo de habilidades lógico-formales en los estudiantes de primer año de Medicina” , más tarde, el análisis del programa de la asignatura Morfofisiología Humana I, para culminar con la disertación científica: “Indicadores nutricionales como marcadores de progresión de la enfermedad por VIH” vinculado al tema de su labor doctoral e investigativa. Todos fueron calificados de satisfactorios.
La también Máster en Bioquímica, respondió las preguntas de los miembros dl tribunal que estuvo, además integrado por los profesores titulares Dr. Pedro Alexis Díaz, Lic. Lázara Mayra Díaz, Dr. José Guerra Pando, y la Lic. Wally Paraño.
En las conclusiones del ejercicio se reconoció el prestigioso desempeño de la profesora reconocida nacionalmente por su incursión en temas vinculados al VIH/sida y la nutrición así como el esfuerzo continuado en la investigación desarrollada durante años junto a su permanencia en la misión como colaboradora. El tribunal por unanimidad le otorgó la máxima calificación.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).