Incidencia de la alveolitis y principales factores asociados en mayores de 19 años

Autores/as

  • Xiomara González García Cinica Estomatologica Ormani Arenado
  • Lena Lugo Bencomo Dirección Municipal de Salud. Pinar del Río. Cuba
  • Mailyn Figueroa Andino Dirección Municipal de Salud. Pinar del Río. Cuba
  • Máximo Corrales Fonte Policlínico Universitario "Raúl Sánchez". Pinar del Río. Cuba

Palabras clave:

ALVEOLITIS, EXTRACCIÓN DENTAL, COMPLICACIONES POSTOPERATORIASstoperatorias

Resumen

Introducción: la alveolitis es la complicación más frecuente de la extracción dental y la causa más común de dolor en el periodo posoperatorio de las consultas de urgencia.

Objetivo: determinar la incidencia de la alveolitis y los principales factores asociados en mayores de 19 años.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal, en la Clínica Estomatológica “Ormani Arenado”, municipio  Pinar del Río, desde enero  a junio del 2016, el estudio se realizó en un total de  80 pacientes, diagnosticados con alveolitis dental, que cumplieron con los criterios de diagnóstico, inclusión y exclusión, Se estudiaron las variables edad, sexo, grupo dentario más afectado y factores de riesgo que predisponen su aparición, los datos fueron recogidos en un formulario confeccionado para este fin, bajo su consentimiento informado.

 

Resultados: los grupos de edades más afectados fueron entre 35 y 59 años, con 68,75 %, siendo significativo el predominio en el sexo femenino con 61,25 %, como factores de riesgo predominó el hábito de fumar y conductas inadecuadas del paciente con 58,75 y 55,00 %, afectando mayormente el grupo dentario de terceros molares inferiores, seguido del primer y segundo molar inferior con 40,00 y 26,25 %, respectivamente.

Conclusiones: existe una relación significativa entre la presencia de alveolitis y los pacientes mayores de 35 años del sexo femenino; asociadas al hábito de fumar y a las conductas inadecuadas del paciente.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Xiomara González García, Cinica Estomatologica Ormani Arenado

MSc. Urgencias estomatologicas. Especialista de Primer Grado en EGI. Instructor

Lena Lugo Bencomo, Dirección Municipal de Salud. Pinar del Río. Cuba

Ingeniera en informática

Mailyn Figueroa Andino, Dirección Municipal de Salud. Pinar del Río. Cuba

Licenciada en Gestión de la Información en Salud

Máximo Corrales Fonte, Policlínico Universitario "Raúl Sánchez". Pinar del Río. Cuba

Médico. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Instructor.

Citas

1. Del Toro Gámez Y, Díaz del Mazo L, Ferrer González S, Céspedes Ruiz A de los Á, González Mateo A. Eficacia del extracto fluido de Vimang® en el tratamiento de pacientes con alveolitis. MEDISAN [Internet]. 2014 Sep[citado 2016 Ago 01]; 18(9): 1187-1194. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000900001&lng=es.

2. Bravo Venero A V, Díaz García L M, Armas González L. Tratamiento de la alveolitis dental con tintura de propóleos al 5 %. Rev Cubana Farm [Internet]. 2012 Mar [citado 2016 Ago 01]; 46(1): 97-104. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152012000100012&lng=es

3. Soto Caballero DR, Troya Borges E, Padilla Suárez E, Rodríguez Ramos SL. Morbilidad por urgencias estomatológicas. Clínica Docente Estomatológica 27 de Noviembre. Municipio Colón. 2007-2008. RevMéd Electrón. [Internet]. 2011 [citado 2016 Ago 01]; 33(1). Disponible en URL:http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202011/vol1%202011/tema09.htm.

4. Morales Trejo B. Alternativas de tratamiento para la osteítis alveolar (alveolo seco) y revisión de la literatura. Rev ADM [Internet]. 2011 nov- dic ;[citado 2016 Ago 01]; LXVIII. (6) P. 278-82.Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2011/od116d.pdf

5. Bestard Romero J, Ocaña Fontela N, López Vantourt A C, García Fajardo I M, Escalona Betancourt M. Alveolitis como urgencia estomatológica en el Policlínico Universitario "Josué País García". MEDISAN [Internet]. 2011 Jun [citado 2016 Ago 01]; 15(6): 808-812. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000600011&lng=es

6. García González V, SolisCartas U, UlloaAlfonso A. Incidencia de la alveolitis dental en pacientes con afecciones reumáticas. Rev Cubana de Reumatología [Internet]. 2014 [citado 2016 Ago 01]; 16(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en:http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/320

7. MartínReyes O, LimaAlvarez M, ZuluetaIzquierdo M. Alveolitis. Revisión de la literatura y actualización. Revista Archivo Médico de Camagüey [Internet]. 2015 [citado 2015 Mar 24]; 7(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en:http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3316

8. Morales Trejo B .Osteítis alveolar (Alveolo Seco) después de la remoción quirúrgica de terceros molares inferiores impactados. Rev ADM [Internet] 2010/nov-dic; [citado 2016 Ago 01]; LXVII (6). PP. 285-90. Disponible en:http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2010/od106h.pdf

9. García A. J. El sexo y el hábito de fumar como factores asociados a la alveolitis posextracción. Medicentro Electrón [Internet] 2010 [citado 2016 Ago 01] ; 14(4). Disponible en:

10. Martín-Reyes O, Lima-Alvarez M, Zulueta-Izquierdo M. Alveolitis. Revisión de la literatura y actualización. Revista Archivo Médico de Camagüey [Internet]. 2015 [citado 2016 Ago 01]; 7(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en:http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3316

11. Rodríguez Alonso G; Toledo Reyes L ; Gálvez Moya M ; Trujillo Gálvez B . Prevalencia de la alveolitis postextracción y factores asociados en la población mayor de 15 años. MEDICENTRO [Internet].2010 [citado 2016 Ago 01].14 (4).Disponible en :http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/viewFile/187/284

12. Berrio Rey Y, Rey Ávila ME. Factores asociados a la alveolitis en mayores de 18 años. Medicentro Electrón. [Internet] 2013 ene.-mar. [citado 2016 Ago 01]; 17,(1). Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1516/1324

13. Martínez Gómez N, Díaz Díaz D, Guerra Cobian O, Pérez Díaz A, Guilian Carrión M. Complicaciones postoperatorias asociadas a la cirugía de dientes retenidos. Hospital Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Revhabanciencméd [Internet]. 2013 [citado 2016 Ago 01] ; 12( Suppl 5 ): 65-73. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000500009&lng=es.

Descargas

Publicado

2017-05-03

Cómo citar

1.
González García X, Lugo Bencomo L, Figueroa Andino M, Corrales Fonte M. Incidencia de la alveolitis y principales factores asociados en mayores de 19 años. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 3 de mayo de 2017 [citado 22 de agosto de 2025];21(2):162-70. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2838

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL