La organización de la información de los controles administrativos de enfermería en base de datos
Palabras clave:
ENFERMERÍA, CONTROLES ADMINISTRATIVOS, BASE DE DATOS.Resumen
Introducción: el desarrollo de la microelectrónica, la informática y las telecomunicaciones han dado lugar a lo que se denomina las tecnologías de la información y las comunicaciones, las cuales en un proceso acelerado de convergencia penetran diversos ámbitos de la vida humana. Particularmente, su uso en el sector de la enfermería, se ha convertido en una práctica integrada íntimamente en su contexto profesional.
Objetivo: proponer una base de datos que permita la organización y el almacenamiento dela información de los controles administrativos de enfermería en las salas del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio de Pinar del Río.
Método: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico que obedece a un estudio en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio de Pinar del Río. El universo se integra por todos los enfermeros del hospital, y la muestra aquellos que realizan la mayor cantidad de controles administrativos que son los jefes de salas.
Resultado: se obtuvieron resultados en cuanto a los procesos fundamentales de los controles administrativos de enfermería, que posibilitan trazar una estrategia para el almacenamiento y organización efectiva de la información a través del diseño e implementación de una base de datos.
Conclusiones: el trabajo realizado, constituye la base fundamental para la informatización de la gestión de los controles administrativos de enfermería en salas hospitalarias. Un diseño eficiente de la base de datos facilitará el trabajo del personal de enfermería, garantizando la obtención de información correcta de forma rápida y efectiva.
Descargas
Citas
1. Sojo W. Influencia e importancia de las TIC en las organizaciones [internet]. 2015 [citado 2016 diciembre] . Available from: https://www.gestiopolis.com/influencia-e-importancia-de-las-tic-en-las-organizaciones/.
2. TICs en Enfermeria [Online]. 2015 [cited 2016 septiembre 15]. Available from: http://teleenfermeria121316.blogspot.com/2015_07_01_archive.html.
3. TICs en Enfermería [Online]. 2015 [cited 2016 septiembre 15]. Available from: http://teleenfermeria121316.blogspot.com/2015/07/las-tics-ventajas-y-desventajas.html.
4. Delgado Ramos A, Vidal Ledo M. Informática en la salud pública cubana. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2006 Sep [citado 2017 Jul 07] ; 32( 3 ): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000300015
5. Red Nacional de Enfermeria Informatica [Online]. 2016 [cited 2016 septiembre 15]. Available from: http://temas.sld.cu/redenfermeriainformatica/acerca-de/.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).