Logos de pacientes con leucemia diagnosticada en edad pediátrica

Autores/as

  • Angélica María García Arias Policlínico Universitario Raúl Sánchez

Palabras clave:

LOGOTERAPIA, LEUCEMIA, PSICOTERAPIA.

Resumen

Introducción: teniendo en cuenta las restricciones y el estilo de vida de las personas que padecen leucemia, así como la representación social de esta enfermedad, se hace necesario  la intervención psicológica para mejorar el proceso de afrontamiento a la enfermedad, así como para que se sientan más apoyados.

Objetivos: evaluar en los pacientes con leucemia diagnosticados en la edad pediátrica los indicadores sentido de vida, frustración existencial y dimensión.

Método: Se realizó un estudio no experimental de tipo transversal con un diseño cualitativo mediante la utilización de instrumentos de evaluación psicológica.

Resultados: se realizó una guía de intervención conformada de 10 sesiones 2 veces por semana y cada sesión tiene una duración de una hora y media aproximadamente y una duración total de 5 semanas. La intervención está diseñada para realizarse como terapia grupal con no más de 10 sujetos que estén informados del diagnóstico.

Conclusiones: El sentido de vida se encontró ausente durante los primeros momentos de la enfermedad y del diagnóstico, no siendo así la frustración existencial que se vio reflejada a lo largo del estudio. Ocurrió de manera similar con la dimensión espiritual, la cual a pesar de estar presente, se observa muy dañada por la voluntad de sentido casi inexistente y por la sensación de finitud de la vida.

 

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica María García Arias, Policlínico Universitario Raúl Sánchez

Licenciada en Psicología.

Citas

1. Pacciolla. A. Investigación: Investigación sobre la percepción del sentido desde la logoterapia. Rev peruana de logotarapia clínica y enfoques afines [Internet]. 2012 oct. [citado 2016 ago 15] 1(1). [aprox. 15]: Disponible en http://www.logoterapiahoy.com/01%20OCTUBRE%202012/INVESTIGACI%C3%93N.%20PERCEPCI%C3%93N%20DEL%20SENTIDO.%20AURELIANO%20PACCIOLLA.%20APAEL.pdf

2. Alba-Alba. G. ¿Más días de vida, o más vida a los días? La disyuntiva para la familia del paciente pediátrico oncológico en etapa terminal [internet] 2016 may - ago [citado 2016 ago 15]; 3(8). [Aprox. 11]. Disponible en: http://www.unsis.edu.mx/SaludyAdministracion/08/A6%20-%20Mas%20dias%20de%20vida.pdf

3. Rage Atala. E. El antiguo y siempre presente tema del sufrimiento. Rev.Mex.de Logoterapia [internet] 2014. [citado 2016 ago 15] Disponible en: http://enciclopediadebioetica.com/index.php/todas-las-voces/168-el-dolor-y-el-sufrimiento-humano

4. Fizzotti, E. De Freud a Frankl: el nacimiento de la logoterapia. [internet]; 2014. [citado 2016 ago 15] Disponible en: http://logoterapiauvm2014.files.wordpress.com/2014/01/tecnicaslogoterapia.pdf

5. Molla Madueño M. La Logoterapia de Viktor Frankl, M.D., Ph. D. La Logoterapia, descubriendo el sentido de la vida: Una visión existencial. [Extracto de ponencia presentada en Seminario: Aportes de la Logoterapia, Espiritualidad y Proyecto de Vida en la Comunidad Terapéutica. Conferencia Episcopal. 2002 oct. [citado 2016 ago 15] Disponible en: http://www.egocreanetperu.com/logoterapia.htm.

6. Rodríguez Fernández I. La cuestión del sentido y su repercusión en la vida psíquica. [Trabajo presentado en el 9º Congreso Virtual de Psiquiatría] 2008. [citado 2016 ago 15] Disponible en: http://www.psiquiatria.com/psiq_general_y_otras_areas/la-cuestion-del-sentido-y-su-repercusion-en-la-vida-psiquica/#

7. Frankl, Viktor E. Ante el vacío existencial: Hacia una humanización de la psicoterapia. Barcelona: Editorial Herder; 1987.

8. Frankl, Viktor E. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Editorial Herder; 1993.

9. HEMATOLOGÍA. Fisiopatología y Diagnóstico. Chile: Editorial Universidad de Talca; 2005.p. 302-310

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

1.
García Arias AM. Logos de pacientes con leucemia diagnosticada en edad pediátrica. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 30 de junio de 2017 [citado 12 de agosto de 2025];21(4):523-9. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3106

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL